• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La tormenta invernal en EE.UU. deja al menos tres muertos y cortes de electricidad

por Agencia EFE
10/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Un hombre atraviesa el Parque Histórico Nacional Minute Man cubierto de nieve, en Lincoln, Massachusetts (EE.UU.), este 9 de enero de 2024. EFE/EPA/CJ Gunther

Un hombre atraviesa el Parque Histórico Nacional Minute Man cubierto de nieve, en Lincoln, Massachusetts (EE.UU.), este 9 de enero de 2024. EFE/EPA/CJ Gunther

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 9 ene (EFE).- Estados Unidos recibió este martes su primera tormenta invernal del año, con fuertes vientos, tornados y nevadas que azotaron especialmente al centro y sureste del país y que dejan al menos tres muertos y cortes de electricidad que afectan a unas 300.000 personas.

Según medios locales, ha fallecido una persona en el condado de Clayton (Georgia) al caer un árbol sobre el parabrisas de su vehículo; mientras que se han cobrado dos vidas sendos tornados en comunidades de viviendas prefabricadas, una en el condado de Catawba (Carolina del Norte) y otra en el condado de Houston (Alabama).

La tormenta afectó gravemente al estado de Florida, donde, a medio día, 92.935 personas se habían quedado sin electricidad; también se vieron sin luz los ciudadanos de Carolina del Norte (63.853), Georgia (62.497), Pensilvania (47.967) y Alabama (32.389), según datos de PowerOutage.

Las principales amenazas son las fuertes ráfagas de viento, el granizo y los tornados; estos últimos mantienen en alerta el norte de Florida, el sureste de Georgia y gran parte de Carolina del Norte.

Una persona camina en el Jardín Público de Boston, en Boston, Massachusetts (EE.UU.), este 9 de enero de 2024. EFE/EPA/CJ Gunther

De hecho, el Servicio Nacional de Meteorología ya reportó múltiples tornados en Florida, y los servicios de emergencia informaron de «importantes daños» en algunas localidades como Panama City Beach o Bay County, donde se llegaron a derrumbar algunas viviendas y donde se cortaron carreteras.

Por otro lado, fuertes nevadas cubrieron anoche las áreas que van desde el norte de Texas hasta los Grandes Lagos, cerca de la frontera con Canadá, dejando a 18 millones de personas bajo alerta por la nieve hoy.

Hasta ahora, más de 40 millones de personas en Estados Unidos se encuentran en alerta grave por la tormenta, de acuerdo al Centro de Predicción de Tormentas, y alrededor de la mitad de la población está en alerta por las fuertes ráfagas de viento, que se extienden por el sur y el noreste.

La entidad meteorológica estadounidense alertó de que esta situación es «particularmente peligrosa».

Por otra parte, el riesgo de inundación se hace latente en zonas donde las fuertes lluvias son más agudas, y los meteorólogos advirtieron que las tormentas pueden producir inundaciones desde Florida hasta el sur de Maine.

Bob Oravec, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología, dijo al Wall Street Journal que durante las próximas 24 o 48 horas las fuertes lluvias también llegarán a los estados del este, y advirtió de un riesgo de inundación en grandes áreas urbanas como Washington D.C., Nueva York y Boston.

Además, las áreas que acumularon más nieve durante el temporal del fin de semana pasado serán las más vulnerables a una posible inundación.

Los expertos pidieron a la población evitar salir a la calle en ciudades costeras como Nueva York, en alerta por fuerte viento esta noche, que podría llegar a azotar el estado con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora.

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

 

 

Tags: EEUUTormenta Invernal
Siguiente
PUEBLO Y POPULAR NO SON LO MISMO[1] | II PARTE | Por: Nelson Pineda Prada

LA INCERTIDUMBRE HA SIDO DERROTADA | Por: Nelson Pineda Prada

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales