• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA SOLEDAD DE LOS PERPLEJOS | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
06/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Me encuentro con un experimentado dirigente político y le pregunto: ¿Qué pasó? ¿Cómo explicas la situación venezolana? ¿Qué hacer? Y me responde: “No quiero que me llamen, no me pregunten. No tengo respuestas”.

La situación de los venezolanos es trágica, por un lado, un régimen cleptocrático sin escrúpulo alguno, y por el otro una oposición oscura y divagante. En el medio estamos todos los demás perplejos, desorientados, sin explicaciones convincentes, solos en sus meditaciones sobre la incertidumbre de los sucesos que van aconteciendo.

Uno trata de refugiarse en sus lecturas, conversaciones, experiencias y en su cotidianidad se encuentra con un vacío que no te da certezas de nada, ni siquiera interpretativas. Estamos en un limbo donde sólo la realidad implacable existe y golpea.

O cómo se explica uno que un gobierno interino, cuya razón de ser, la “visión” como se dice, era lograr elecciones libres para elegir de conformidad con la Constitución un nuevo gobierno, que contó con el apoyo más grande jamás soñado, a lo interno y sobre todo a lo externo, con algunos equipos humanos de alta calidad, pudo cometer estupideces como la Operación Gedeón o la intentona “armada” del 30 de abril de 2019.

O cómo administra una serie de activos de la República para preservarlos de la voracidad de la cleptocracia, y dar ejemplos veraces de cómo se debe administrar el patrimonio público, con honestidad y transparencia, con rendición de cuentas claras. Entonces sale con un poco más de lo mismo.

O como se explica uno que el sueño de libertad y decencia que inspiraba la oposición unida, sale con estas manchas, divisiones, pleitos y trapisondas que dejan sin aliento al más agudo observador. Porque del otro lado la situación es clara como el agua: todos unidos para robar lo más que se pueda, y permanecer allí. Pero de este, del nuestro, soñamos y luchamos por algo decente.

Lea también

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

13/08/2025

Advertencias existieron, desde la Conferencia Episcopal hasta las Academias Nacionales, distintas agrupaciones y personas de la sociedad civil, expertos nacionales e internacionales, y hasta el pueblo llano señalaron los caminos equivocados. Advirtieron la ceguera y la sordera de una dirigencia que no supo estar a la altura de los desafíos. Y el amplísimo respaldo recibido y manifestado en movilizaciones de calle y en las urnas electorales se fue evaporando hasta caer en esta situación de difícil definición.

Siento una enorme orfandad que se manifiesta en desorientación y desconfianza. Y una actitud de reducirse a los espacios menos expuestos de la familia y los amigos, de los lugares conocidos donde se trabaja para ganarse el pan o donde se anida la esperanza de crear esas “islas de cordura”. El espacio público, propio para la expresión política de la ciudadanía activa, se ha convertido en un erial.

Uno espera y acciona por una reacción sistémica, cuántica, de personas y comunidades que despiertan, reaccionan y producen una causación acumulativa, un “bucle” o salto que devenga en un proceso de transformación profunda. Porque no quisiera una adaptación a estas lamentables realidades. Los pergaminos de Melquíades anunciaban los cien años de soledad que le esperaban a Macondo, en la imaginación de Gabriel García Márquez, sólo que Aureliano Babilonia los interpretó cuando llegaba a su fin, sin chance de una segunda oportunidad.

Aquí, desde hace 24 años tenemos descifrado lo que nos venía con el socialismo del siglo 21, ¿Será que estaremos condenados por los 76 años que faltan?

 

Siguiente
Trujillo | Organizaciones magisteriales realizarán asambleas este 9 de enero

Trujillo | Organizaciones magisteriales realizarán asambleas este 9 de enero

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales