• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La selección argentina vuela alto antes del Mundial

por Agencia EFE
07/10/2022
Reading Time: 3 mins read
Detalle del alerón trasero del avión Airbus a330-200 de Aerolíneas Argentinas que llevará al seleccionado de fútbol y a los hinchas albicelestes al Mundial de Qatar 2022, en el Aeropuerto de Ezeiza (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Detalle del alerón trasero del avión Airbus a330-200 de Aerolíneas Argentinas que llevará al seleccionado de fútbol y a los hinchas albicelestes al Mundial de Qatar 2022, en el Aeropuerto de Ezeiza (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 6 oct (EFE).- La selección argentina de fútbol, en la que la afición local tiene depositadas grandes expectativas para el Mundial de Qatar 2022, vuela muy alto desde antes del inicio de la cita balompédica más importante del planeta.

No se trata del óptimo rendimiento de sus jugadores ni de que su técnico, Lionel Scaloni, haya encontrado la mejor receta posible para derrotar a sus rivales: desde este viernes, literalmente, la selección argentina de fútbol estará por las nubes.

Una gigantografía de Lionel Messi, escoltado por Ángel di María y Rodrigo de Paul, surcando el cielo entre Buenos Aires y cualquier otra ciudad del mundo, marca la decoración del denominado «avión de la selección argentina de fútbol», presentado este jueves en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en las afueras de la capital.

El hangar 5, el más grande de Latinoamérica, fue el escenario de una impactante presentación, cuyo punto culminante fue la caída del telón que cubría la aeronave tras unas luces celestes y blancas.

Messi con la mano sobre el escudo, De Paul besando la camiseta y Di María pateando con la zurda centraron la mirada de los cientos de invitados al evento, que sintieron como propio el lema «Un equipo, un país, un sueño», que forma parte de las instalaciones del Complejo Ezeiza, donde trabaja la selección y que también está impreso en el avión.

Vista general del avión Airbus a330-200 de Aerolíneas Argentinas que llevará al seleccionado de fútbol y a los hinchas albicelestes al Mundial de Qatar 2022, en el Aeropuerto de Ezeiza (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Aunque a esta altura se desconoce si la aeronave trasladará al combinado nacional, lo seguro es que el Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas -compañía de bandera del país suramericano-, ploteado con la imagen de los tres futbolistas, otra del equipo abrazándose y otra de la camiseta, despegará este viernes rumbo a Madrid, iniciando varias rutas por todo el mundo.

La idea, surgida del acuerdo de patrocinio que la aerolínea tiene con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), incluye a otros patrocinadores, como la energética YPF y la cervecera Schneider, y el aval de Adidas como marca deportiva que viste la Albiceleste.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

«Que llegue al aeropuerto de Catar en el marco de un Mundial de fútbol un avión que la característica principal es tener a Lionel Messi en la cola, con lo que implica, y el tamaño que tiene la cola de un 330 ya es una acción de comunicación por sí misma», explicó a Efe el director de Comunicación y Asuntos Institucionales de la aerolínea, Carlos Figueroa.

Este será uno de los aviones que traslade a los aficionados desde Buenos Aires, junto con otros dos decorados en su interior con motivos de la selección, para presenciar los tres encuentros que, hasta ahora, Argentina tiene programados en el Mundial: Arabia Saudí (22 de noviembre), México (26) y Polonia (30).

Según detalló Figueroa a Efe, «en términos de volumen, es una operación chica», ya que los seis vuelos programados «son los mismos que van a Madrid en una semana durante todo el año», pero resaltó el papel «simbólico» de la acción.

Los vuelos de Buenos Aires a Doha -con una breve escala técnica en Roma- tienen capacidad para 265 pasajeros, un precio de 2.900 dólares y saldrán dos días antes de cada partido de Argentina y regresarán dos días después.

Y, según la compañía, este producto ‘premium’ ya se encuentra vendido en un 70-75 %.

Con «mucha expectativa» como aficionado de la Albiceleste, Figueroa se atrevió a comentar que, si a la selección dirigida por Scaloni le va bien, dejará el ploteado «un año, mínimo».

«Si la gente queda contenta y pasa lo que pasó en Brasil, que hubo miles de personas recibiendo a la selección… Pensá que es una carrera con 200 equipos, incluyendo eliminatorias. Con estar, no sé, 2, 4, no quiero ser mufa ni resultadista, pero si nos va bien, la idea es mantenerlo mucho tiempo», especificó.

Por el momento, y hasta que empiece a rodar el balón, la selección argentina ya vuela en lo más alto.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
El aurinegro pierde terreno en la Fase Final “B”

El aurinegro pierde terreno en la Fase Final “B”

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales