• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La segunda unidad del Barcelona entra en escena

por Agencia EFE
05/12/2024
Reading Time: 3 mins read
El delantero del Barcelona Pau Víctor celebra tras marcar el quinto gol ante el Mallorca. EFE/MIQUEL BORRÀS

El delantero del Barcelona Pau Víctor celebra tras marcar el quinto gol ante el Mallorca. EFE/MIQUEL BORRÀS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona, 5 dic (EFE).- Con los goles de Frenkie de Jong, Ferran Torres y Pau Víctor, la segunda unidad del Barcelona entró en escena en la victoria ante el Mallorca (1-4) en LaLiga EA Sports, una aportación que se antoja necesaria para que al cuadro azulgrana le aguante la gasolina durante toda la temporada.

Desde su aterrizaje en la capital catalana en verano, el técnico Hansi Flick optó por la continuidad en las alineaciones, con pocas rotaciones entre partidos. Una estrategia que respondía, por una parte, a la escasez de alternativas por la acumulación de bajas, y, por otra, a la voluntad de forjar la identidad del equipo.

Tras 21 encuentros, según datos de BeSoccer Pro para EFE, diez jugadores han rebasado ya la barrera de los 1.000 minutos: Íñigo Martínez (1.935), Raphinha (1.910), Jules Kounde (1.861), Pau Cubarsí (1.815), Robert Lewandowski (1.785), Pedri (1.663), Lamine Yamal (1.553), Marc Casadó (1.501), Iñaki Peña (1.417) y Alejandro Balde (1.411).

El último titular es Dani Olmo, cuya participación se ha limitado a 639 minutos por sus reiterados problemas físicos. Le supera Marc-andré Ter Stegen (654), que ocupó la portería azulgrana hasta que se lesionó de gravedad en septiembre, y Gerard Martín, que es el primer suplente que aparece en la lista, con 645 minutos.

El resto de jugadores no ha alcanzado los 600 minutos: Ferran Torres (592), Fermín López (530), Eric García (519), Frenkie de Jong (356), Héctor Fort (347), Pablo Torre (301), Marc Bernal (272), Pau Víctor (263), Gavi (249), Sergi Domínguez (232), Ansu Fati (189), Andreas Christensen (34) y Andrés Cuenca (10).

Aunque estos datos vienen condicionados por las lesiones, que han limitado los planes de Flick en la primera mitad de la campaña, reflejan la carga sostenida por los titulares. Un peso que también se traslada a la aportación goleadora de los futbolistas.

Los titulares del Barcelona han anotado 56 tantos este curso -Lewandowski (22), Raphinha (16), Lamine Yamal (6), Dani Olmo (6), Pedri (3), Íñigo Martínez (3) y Kounde (1)- por 9 de los suplentes: Pablo Torre (3), Ferran Torres (2), Pau Víctor (2), Fermín (1) y De Jong (1).

Y los suplentes han repartido 10 asistencias -Ferran Torres (2), Fermín (2), Gerard Martín (2), Pablo Torre (1), Pau Víctor (1), De Jong (1), Eric (1)- por 38 de los titulares: Lamine Yamal (9), Raphinha (8), Kounde (5), Casadó (5), Pedri (3), Balde (3), Lewandowski (2), Íñigo Martínez (2), Cubarsí (1).

La victoria en Son Moix, con la aportación goleadora de Ferran, De Jong y Pau Víctor, rompió esta dinámica y permitió al Barcelona sumar los tres puntos en la primera suplencia este curso de Lewandowski, de 36 años, al que Flick dio descanso.

La filosofía del técnico alemán se caracteriza, entre otros aspectos, por la exigencia física. El Barça es un equipo que sitúa la línea defensiva lejos de su portería y presiona con todos los jugadores en campo rival para recuperar el balón cerca del arco del adversario y volver a atacar lo antes posible.

Una apuesta que requiere de la coordinación de todas las piezas para que el equipo defienda y ataque como una unidad. Sin embargo, con la acumulación de partidos, los jugadores habían perdido cierta frescura y el Barcelona había dado síntomas de cansancio, como se vio en la racha de tres jornadas sin ganar en LaLiga EA Sports ante la Real Sociedad (1-0), el Celta (2-2) y la UD Las Palmas (1-2).

Que los futbolistas más diferenciales del equipo como Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Pedri o Dani Olmo lleguen en plenitud al tramo final de la temporada será uno de los factores que marcarán el destino del Barcelona, y para ello Flick necesitará que la segunda unidad entre definitivamente en escena.
Xavi Serrano

 

Lea también

Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

08/10/2025
Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

08/10/2025
El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

07/10/2025
Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados

Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados

07/10/2025

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Tags: Barcelona FCFerran Torres y Pau VíctorFrenkie de JongLaLiga EA Sports
Siguiente
A un año de su asunción, Milei posiciona a Argentina como un referente de la ultraderecha

A un año de su asunción, Milei posiciona a Argentina como un referente de la ultraderecha

Publicidad

Última hora

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

El actor Tonatiuh se transforma en ‘El beso de la mujer araña’ con J-Lo y Diego Luna

Venezuela inicia ejercicio del «Plan Independencia 200» en Carabobo y La Guaira

La UICN debatirá en Abu Dabi que el ecocidio sea reconocido como un crimen internacional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales