• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La resistencia como acto amoroso |Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
02/05/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para seguir resistiendo y no dejarnos doblegar por el desaliento, la resignación o la rendición, necesitamos robustecer el amor. Amor a Venezuela, amor a los venezolanos  y amor a la libertad. El amor  resulta ser el acto transgresor de toda tiranía. El amor es acción creadora, capaz de animar todo movimiento de transformación tanto personal como social. Por ello, hay  que recuperar el significado del amor como fuerza servicial y solidaria y liberarlo de  ese sentido sensiblero y superficial al que muchos lo han reducido. Amar a una persona supone esforzarse para mitigar sus sufrimientos y problemas, trabajar para que  tenga más vida, sea más feliz. Amar a Venezuela significa trabajar por liberarla de la opresión y el autoritarismo que niegan e impiden la vida a las mayorías, lo que implica y exige permanecer activos y  firmes en la resistencia…

El amor como acto de resistencia, es la respuesta a  una sociedad  que ha desviado su esencia como lugar de  convivencia en la diversidad, y ha tomado los caminos de la deshumanización, la dominación y la opresión.  Resulta intolerable y expresión del  abismo a que ha llegado la insensibilidad y la crueldad, observar que se pretenda jugar con la muerte al utilizar las vacunas como herramienta de exclusión, sumisión y  control. Exigir el carnet de la Patria para poder acceder a las vacunas o a cualquier otro  beneficio, es una muestra evidente de traición a la Constitución y traición a las Patria, pues la Patria la conformamos  todos los venezolanos. En un país donde las desigualdades se acrecientan y derivan para la mayoría en hambre, violencia y muerte, tanto de las personas como de la naturaleza, el amor rebrota como trinchera de esperanza tenaz y comprometida, incluso en medio de la noche más oscura.

El amor es una fuerza vigorosa que trasciende toda violencia y opresión. Por eso, donde hay amor no hay violencia, pues esta última se alimenta del odio, del deseo de venganza, mientras que el amor es el desborde del donarse.  El amor no ofende, miente o denigra. El amor utiliza palabras que animan, que sanan, que liberan, que construyen. La fuerza del amor  no se sustenta en las amenazas, en las armas, en los grupos violentos. Su fuerza es desarmada, servicial, dadora de vida. El amor no es cobarde, sino muy valiente y subversivo de todo lo que niega la vida y la libertad

En Venezuela, la pandemia de Covid 19 ha extendido el olor  a muerte que ya se había propagado  por todo el país al negar a las mayorías la posibilidad de vida y lanzarlos a un exilio incierto  e inhumano, huyendo del virus del autoritarismo y la miseria. Por ello, las mayorías temen más la pandemia del hambre y de la inseguridad que  la pandemia del coronavirus; la muerte por falta de comida, que por la infección del virus.

El amor no es egoísta, es siempre solidario, lanza a las personas al camino de la esperanza, a la ruta de la salvación. Solo el amor es capaz de liberar al esclavo del miedo,  liberación que es y será siempre un acto de resistencia. En estos tiempos en que impera la insensibilidad y la crueldad, es tarea del amante que resiste reforzar la vocación de entrega teniendo siempre en el horizonte la visión de un país justo, próspero, reconciliado y libre. Después de todo, sólo el amor salvará a Venezuela y a la humanidad. Si el autoritarismo amenaza con la muerte, la radical resistencia en el amor anuncia la resurrección de un país y un mundo nuevos.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

 

(pesclarin@gmail.com)

@pesclarin

www.antonioperezesclarin.com

 

 

.

Tags: Antonio Pérez EsclarínOpinión
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

La Transacción​: Termina o previene un litigio

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales