• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La Reserva Federal se toma una pausa y decide no subir los tipos de interés en EE.UU.

por Agencia EFE
14/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo que muestra al presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell. EFE/Shawn Thew

Fotografía de archivo que muestra al presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell. EFE/Shawn Thew

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 14 jun (EFE).- La Reserva Federal (Fed) decidió este miércoles tomarse una pausa y no subirá este mes los tipos de interés, aunque no descartó seguir subiéndolos en el futuro si es necesario.

Los tipos se mantienen así en una horquilla de entre el 5 % y el 5,25 %, el nivel más alto desde mediados de 2007, tras una racha de 10 subidas consecutivas llevadas a cabo para bajar la inflación.

«Mantener estable el rango objetivo en esta reunión le permite al Comité (Federal de Mercado Abierto) evaluar información adicional y sus implicaciones para la política monetaria», apuntó la Fed en un comunicado en el que alertó que pese a la pausa está preparada para más subidas «si surgen riesgos» que impidan bajar la inflación al objetivo del 2 %.

Para determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para llegar a ese objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, la forma en la que dicha política la actividad económica y la inflación, y los factores económicos y financieros.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparece esta tarde para explicar esta decisión, que se conoce un día después de saber que la tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, 9 décimas, hasta situarse en el 4 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021.

Fue la segunda caída más pronunciada del índice de precios de consumo desde que comenzara a bajar hace 11 meses, aunque la cifra está todavía lejos del objetivo de la Fed del 2 %.

En el comunicado, la Reserva Federal apunta que los indicadores recientes «sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo moderado», en un panorama en el que la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja, pero la inflación «sigue elevada».

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

La Fed reconoció que es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación aunque «el alcance de estos efectos sigue siendo incierto».

El sistema bancario estadounidense, agregó, «es sólido y resistente».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economía
Siguiente
Tachirenses recurren a sistemas alternativos de electricidad para soportar los apagones

Tachirenses recurren a sistemas alternativos de electricidad para soportar los apagones

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales