• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La red X publica su primer informe sobre transparencia desde que fue comprada por Musk

por Agencia EFE
26/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de un dispositivo móvil con la red social X. EFE/ Antonio Lacerda.

Fotografía de un dispositivo móvil con la red social X. EFE/ Antonio Lacerda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Ángeles (EE.UU.), 26 sep (EFE).- La red social X, antes conocida como Twitter, ha publicado su primer informe sobre prácticas de transparencia desde que fue comprada por el controvertido multimillonario Elon Musk en el que asegura, entre otras cosas, que ha eliminado millones de cuentas que no cumplen con sus reglas éticas.

El informe, que abarca el primer semestre de este año, indica que se han suspendido más de 5,2 millones cuentas y borrado más de 10,6 millones de mensajes por violar las reglas de la plataforma, una de las más usadas del mundo.

«En X, nuestro propósito es servir a la conversación pública, garantizando un entorno seguro donde todos puedan participar libremente y con confianza.

Con este informe de transparencia, pretendemos consolidar a X como una plataforma verdaderamente segura para todos», agrega.

«Nuestras políticas y principios de aplicación se basan en los derechos humanos, y hemos adoptado un enfoque amplio y holístico en relación con la libertad de expresión al invertir en el desarrollo de una gama más amplia de medidas correctivas, con especial atención a la educación, la rehabilitación y la disuasión», precisan los responsables de la red.

La red explica cómo determina si se deben tomar medidas coercitivas con las cuentas o los mensajes para lo que tiene en cuenta favores si el post está «dirigido a un individuo, un grupo o una categoría protegida de personas», si ha sido denunciado «por la víctima del abuso o un testigo» o si el «usuario tiene antecedentes de infringir nuestras políticas».

En estos últimos seis meses se han denunciado por diferentes motivos a unos 224 millones de usuarios de la red.

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

Entre los asuntos más frecuentes de estas denuncias están los relaciones con los abusos y el acoso (2,6 millones), la violencia (2,2 millones), entre otros.

«En X, tenemos tolerancia cero con la explotación sexual infantil y nos comprometemos a eliminar los contenidos que muestren abuso físico infantil.

También suspendemos a los usuarios que interactúan con ese contenido para evitar la normalización de la violencia contra los niños», subraya la red.

 

 

 

 

Tags: informe sobre transparenciaX
Siguiente
Liliana Guerrero: aprobada por unanimidad en el Clebm Orden «Rafael Ramírez Castellano»

Liliana Guerrero: aprobada por unanimidad en el Clebm Orden "Rafael Ramírez Castellano"

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales