• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La producción petrolera venezolana cae casi 100.000 barriles en julio, dice la OPEP

por Agencia EFE
11/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Vista de un tanque de una refinería venezolana, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Vista de un tanque de una refinería venezolana, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 ago (EFE).- La producción petrolera de Venezuela cayó en julio 98.000 barriles con respecto a junio, según el informe divulgado este jueves por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que señala que el bombeo de crudo en el país caribeño se ubicó en 629.000 barriles por día (bpd) el mes pasado.

En términos porcentuales, la producción cayó un 13 % frente a junio, cuando Venezuela produjo una media de 727.000 bpd, de acuerdo con el reporte oficial del país a la organización.

Por otra parte, el bombeo de crudo en el segundo trimestre de 2022 promedió en 745.000 bpd, es decir, 11.000 bpd menos en comparación con los primeros tres meses del año, periodo en el que se situó en 756.000 bpd, siempre según el informe de la OPEP.

Así, Venezuela se aleja de la meta fijada a principios de año por su presidente, Nicolás Maduro, quien aseguró que el país llegará a producir 2 millones de bpd a finales de 2022, objetivo que los expertos ven difícil de alcanzar sin una resolución del conflicto político y con las sanciones internacionales aún vigentes.

Este miércoles, el jefe de Estado aseguró que el país se va a transformar en una «potencia productora y exportadora de alimentos» y, de esta manera, «ya no» dependerá «del petróleo ni de nada ni de nadie en este mundo», aunque hasta ahora el hidrocarburo ha sido la principal fuente de divisas del país, que tiene las mayores reservas probadas del planeta.

A principios del mes pasado, el canciller Carlos Faría señaló, en una conferencia de prensa desde Moscú con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que las sanciones estadounidenses han impedido a Venezuela el desarrollo de la industria petrolera, puesto que a la empresa estatal Pdvsa no se le permite ningún tipo de financiación, compra de equipo o repuestos.

 

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

 

 

 

 

.

Tags: OpepPDVSAPetróleo
Siguiente
El canciller de Serbia visita Venezuela para profundizar la cooperación bilateral

El canciller de Serbia visita Venezuela para profundizar la cooperación bilateral

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales