• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La presidenta del Louvre admite que se tardó en detectar la llegada de los ladrones

por Agencia EFE
22/10/2025
Reading Time: 3 mins read
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars (R), observa antes de ser interrogada por senadores tras el espectacular robo en el Louvre, en el Senado francés en París, Francia, 22 de octubre de 2025. El Museo del Louvre fue objetivo de un robo por parte de varios criminales que rompieron ventanas para robar ocho valiosas piezas de joyería real el 19 de octubre. (Francia) EFE/EPA/YOAN VALAT

La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars (R), observa antes de ser interrogada por senadores tras el espectacular robo en el Louvre, en el Senado francés en París, Francia, 22 de octubre de 2025. El Museo del Louvre fue objetivo de un robo por parte de varios criminales que rompieron ventanas para robar ocho valiosas piezas de joyería real el 19 de octubre. (Francia) EFE/EPA/YOAN VALAT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 22 oct (EFE).- La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, reconoció este lunes que no se detectó con la rapidez suficiente la llegada del comando de ladrones que robaron ocho joyas de un valor patrimonial «incalculable» porque el dispositivo de cámaras de protección exterior es insuficiente.

«No detectamos con la suficiente antelación la llegada de los ladrones», señaló en una comparecencia ante una comisión del Senado francés, Des Cars, que admitió la insuficiencia del sistema de cámaras perimetrales que se ha empezado a reforzar.

Pidió para mejorar la seguridad, entre otras cosas, que se instale una comisaría de policía en el interior mismo del museo, algo que permitiría una intervención más rápida de las fuerzas del orden en casos como el del domingo, cuando toda la operación se desarrolló en sólo siete minutos.

Des Cars señaló que «hay algunas cámaras» que vigilan el perímetro del Louvre, pero ninguna cubría el balcón por el que los ladrones accedieron a la Galería de Apolo, gracias a un montacargas que llevaron en una camioneta, que pudo aparcar en el flanco sur del museo haciéndose pasar por unos operarios que hacían trabajos.

«Se nos ha infligido una herida inmensa», señaló la presidenta del Louvre, que insistió en que los dispositivos de seguridad existentes funcionaron correctamente, empezando por las alarmas, y que el personal actuó de acuerdo con los protocolos.

Agregó que tras el robo presentó su dimisión a la ministra de Cultura, Rachida Dati, quien no la aceptó.

La presidenta hizo un relato detallado de lo ocurrido, que empezó con la llegada de la camioneta que aparcó junto al museo a las 9.30 y cuatro minutos después dos ladrones rompieron el cristal de una puerta del balcón con una radial, lo que hizo que se activaran las alarmas.

Un empleado señaló la intrusión un minuto después y los cuatro agentes que estaban en ese momento en la Galería de Apolo, siguiendo los protocolos, comenzaron inmediatamente la evacuación de los visitantes. A las 9.35 se dio aviso a la policía, pero las fuerzas del orden no llegaron a tiempo porque a las 9.38 los ladrones salieron por la misma puerta del balcón por la que habían entrado.

Los agentes de la empresa de seguridad del museo que salieron a perseguirlos consiguieron al menos, según el relato de la responsable, que no pudieran incendiar la camioneta para borrar pruebas.

Además, los ladrones perdieron en su precipitada huida una de las nueve joyas que habían sustraído, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que se ha encontrado dañada.

Des Cars insistió en que no quiere que se piense que ese robo era algo inevitable y que desde que asumió el cargo en septiembre de 2021 ha llamado la atención sobre «el estado de deterioro y de obsolescencia general del Louvre, de sus edificios y de sus infraestructuras», algo que había señalado ante la Asamblea Nacional en 2024.

Recordó que entre 2022 y 2024 solicitó unas auditorías para evaluar las condiciones de seguridad, que dieron lugar a un plan que se tradujo en licitaciones para unas obras que, con los plazos de la Administración se van a traducir en obras desde el primer semestre de 2026 por un monto de 80 millones de euros.

Agregó que tras su llegada al cargo en septiembre de 2021 paró la reducción de efectivos destinados a la seguridad, que en cambio han aumentado un 5,5 % desde 2022.

 

Lea también

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

22/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

22/10/2025
El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

22/10/2025

 

 

 

Tags: Museo del Louvrerobo en el Louvre
Siguiente
Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Google presenta su algoritmo cuántico, "un gran paso" hacia las aplicaciones prácticas

Publicidad

Última hora

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales