• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía de Perú podrá detener a nacionales y extranjeros sin la orden de un juez o fiscal

por Agencia EFE
06/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Integrantes de la Policía Nacional de Perú (PNP) vigilan a una persona detenida en Lima (Perú), en una fotografía de archivo. EFE/Connie Calderón

Integrantes de la Policía Nacional de Perú (PNP) vigilan a una persona detenida en Lima (Perú), en una fotografía de archivo. EFE/Connie Calderón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 6 oct (EFE).- La Policía Nacional de Perú (PNP) podrá detener sin una orden judicial o fiscal a ciudadanos nacionales y extranjeros que no porten documento de identidad o considere sospechosos de la comisión de algún delito, informaron este viernes medios locales.

La decisión fue tomada por el Gobierno peruano como parte de las facultades para legislar en temas de seguridad que le otorgó el Congreso el pasado 20 de septiembre y establece un plazo máximo de «intervención» de cuatro horas para peruanos y de doce horas para extranjeros.

En ese sentido, se modificó el artículo 205 del nuevo Código Procesal Penal para indicar que la PNP podrá solicitar la identificación «cuando considere que resulte necesario para prevenir un delito u obtener información útil para la averiguación de un hecho punible».

En caso de no contar con el documento se llevará al intervenido «a la dependencia policial más cercana con fines exclusivos de identificación», en un proceso no puede exceder el máximo de cuatro horas establecido.

«Para el caso de extranjeros, excepcionalmente el procedimiento descrito no puede exceder de doce horas para su plena identificación», precisó antes de señalar que si la persona tiene antecedentes policiales o judiciales se informará a la oficina de Migraciones y si tiene requisitorias vigentes «se procederá a su detención conforme a ley».

Al respecto, la congresista izquierdista Ruth Luque señaló en la red social X (antes Twitter) que con esta modificación en el Código Procesal Penal «claramente» se «legalizan arbitrariedades» realizadas en la represión de protestas en el país.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

«Ahora la PNP puede requerir la identificación de cualquier persona, realizar el registro de prendas y vehículo. Si la persona no tiene DNI será retenida 4 horas en una comisaría», comentó.

Policías detienen a un hombre en una calle de Lima (Perú), en una fotografía de archivo. EFE/ Antonio Melgarejo

Por su parte, el abogado penalista Carlos Caro señaló al diario La República que se aplicará «un control por ‘sospecha’, cuando el policía quiere y sin control de un superior u otra autoridad».

«Puede ser un gran espacio para el abuso y la discriminación policial», sostuvo antes de decir que considerar que esta medida es una «retención es un eufemismo para evitar el control judicial o cualquier otro».

El abogado penalista Luis Lamas Puccio agregó que si se presenta alguna arbitrariedad o abuso debe ser denunciado por los ciudadanos, mientras que el también penalista Mario Amoretti matizó que la retención para efectos de identificación figura en el Código Penal peruano desde 1991, aunque este decreto amplía hasta 12 horas el plazo en el caso de los extranjeros.

La medida se oficializó en simultáneo con otro decreto que confirmó que los extranjeros que sean sentenciados en el país con una pena no menor a 4 años ni mayor a 10 años podrán ser expulsados sin derecho a reingresar a Perú cuando hayan cumplido un mínimo de dos tercios de su condena.

La norma estableció que las sentencias por delitos como robo agravado, trata de personas, explotación sexual y pornografía infantil deberán ser cumplidas en el país, tras lo cual se procederá con la expulsión.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaPolítica
Siguiente
Lupita D’Alessio se retira con nostalgia y «buena actitud» con su gira Gracias Tour

Lupita D'Alessio se retira con nostalgia y "buena actitud" con su gira Gracias Tour

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales