• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía chilena detiene a 34 sospechosos en un operativo contra el Tren de Aragua

por Agencia EFE
29/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Chile, Gabriel Boric. EFE/ Elvis González

Fotografía de archivo del presidente de Chile, Gabriel Boric. EFE/ Elvis González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 29 ago (EFE).- Fuerzas de Seguridad chilenas detuvieron en la región costera de Viña del Mar a 34 sospechosos en un operativo desarrollado por la Policía de Investigaciones (PDI) para desmantelar una facción del Tren de Aragua, banda transnacional originaria del estado venezolano de Aragua, entre los que figura el supuesto líder de la organización en esta zona.

En declaraciones a la prensa, el subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI, Hugo Haeger, explicó que gran parte de la estructura criminal desarticulada estaba compuesta por ciudadanos venezolanos.

“Hasta la fecha tenemos 11 ciudadanos venezolanos que están bajo detención y que prontamente van a ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar”, detalló.

Un total de 450 efectivos de la PDI trabajaron de manera simultánea e irrumpieron en 69 domicilios de las comunas de Limache, Villa Alemana y Viña del Mar donde incautaron droga, armas y dinero, además de desarrollar tareas investigativas enfocadas en delitos de lavado de activos asociados a la labor del grupo.

La investigación, llevada a cabo en coordinación con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público y la Fiscalía Especializada en Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), determinó que la organización criminal ya estaba instalada hace bastantes meses en la región oceánica.

«Hay tres homicidios asociados a la estructura de esta organización, que aún están bajo investigación, pero ya hay indicios suficientes para determinar la responsabilidad de esta organización y de personas en particular», expresó el general Haeger.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

Y añadió que, su homicidio más reciente fue el de “una persona que falleció a causa de múltiples impactos balísticos hace un mes aproximadamente”.

El operativo se enmarca en los esfuerzos que el gobierno del presidente, Gabriel Boric, ha emprendido para abordar la crisis de seguridad en Chile, que se ha visto agravada por un aumento significativo de las muertes por conflictos entre bandas armadas, y que solo en el mes de agosto causaron 30 homicidios solo en el área metropolitana de Santiago.

Boric hizo un llamado a la unidad entre los partidos políticos para enfrentar los problemas derivados del crimen organizado y el narcotráfico, identificándolos como los principales adversarios del país.

El Gobierno ha respondido a la situación promulgando una reforma del Código Penal que endurece las penas para los reincidentes, otorga mayores poderes de investigación a las fuerzas de seguridad y garantiza mayor protección a los actores institucionales involucrados en la lucha contra el crimen.

La escalada de violencia también está relacionada con la ola migratoria reciente y la aparición de grupos criminales extranjeros, como el Tren de Aragua, que buscan controlar las rutas del narcotráfico en Chile.

El Tren de Aragua, que se inició como una pandilla carcelaria, se ha convertido en una organización delictiva internacional, extendiendo su presencia a países como Chile, Perú, Colombia y Brasil.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crimen organizadoTren de Aragua
Siguiente
La cantante Natalia Jiménez está abierta a cantar corridos tumbados pero «no dañinos»

La cantante Natalia Jiménez está abierta a cantar corridos tumbados pero "no dañinos"

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales