• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La pobreza

En cualquier circunstancia y en cualquier país la pobreza es una tragedia. En el caso de Venezuela la pobreza es un escándalo. Fue un escándalo en los años finales del siglo pasado y es un escándalo todavía mucho más grande en los años iniciales de este siglo XXI.

por Eduardo Fernández
07/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

No hay manera de explicar que un país que ha contado con tantos recursos no haya sido capaz de resolver satisfactoriamente la cuestión de la injusta distribución de la riqueza y, sobre todo, de las oportunidades.

Las investigaciones más recientes indican que una abrumadora mayoría de venezolanos vive en condiciones de pobreza. Y un porcentaje muy elevado en situación de pobreza extrema y de miseria. Es decir, familias enteras cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cesta alimentaria. Mientras tanto, una minoría opulenta integrada en su mayor parte por gente enriquecida al amparo del poder político, exhibe niveles de riqueza insolentes.

La superación de la pobreza es una tarea urgente por tres razones: en primer lugar, porque es intolerable desde el punto de vista moral. Es un pecado que clama al cielo que tengamos tanta gente pobre en este país con tantos recursos. En segundo lugar, porque la pobreza es un obstáculo para el desarrollo económico. El progreso económico supone un mercado consumidor muy amplio y los pobres, por definición, están excluidos de ese mercado consumidor. En tercer lugar, porque la pobreza conspira contra la estabilidad democrática.

La democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo. Es un gobierno de ciudadanos y los pobres, por definición, están excluidos de la ciudadanía. La pobreza no se resuelve con dádivas del gobierno o de los particulares. Los subsidios directos y las obras de misericordia son bienvenidos. Pero la solución radical del problema de la pobreza está en garantizar educación de calidad a todos los ciudadanos pero, particularmente, a los hijos de las familias más pobres.

El reto de un próximo gobierno en Venezuela es el de lograr crecimiento económico que vendrá acompañado con la generación de oportunidades de empleo con más y mejor educación para que los hijos de los pobres puedan estar capacitados para acceder a empleos modernos, bien remunerados y estables.

Está en juego la dignidad de la Persona Humana. La Justicia Social consiste en garantizar igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Fuente: Eduardo Fernández @EFernandezVE
Tags: Eduardo FernándezOpiniónTrujillo
Siguiente
Todos lamentaron la tragedia de Valbuena y Castillo

Todos lamentaron la tragedia de Valbuena y Castillo

Publicidad

Última hora

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales