• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
lunes, 27 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

La pandemia hará retroceder 10 años el nivel educativo en Latinoamérica

por Agencia EFE
23/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Una docente es vista con un grupo de alumnos durante una clase en Santiago (Chile). Foto de archivo. EFE/Alberto Valdés

Una docente es vista con un grupo de alumnos durante una clase en Santiago (Chile). Foto de archivo. EFE/Alberto Valdés

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Washington, 23 jun (EFE).- La pandemia y los subsiguientes cierres de las escuelas harán retroceder en más de 10 años el nivel educativo de los niños latinoamericanos, especialmente en lectura y matemáticas, según un informe, publicado este jueves, elaborado por el Banco Mundial (BM) y Unicef, en colaboración con la Unesco.

De acuerdo con los investigadores, la ausencia de educación o la caída en la calidad de la misma durante los más de dos años de pandemia hará que la media de resultados en estas dos disciplinas consideradas habilidades fundamentales caiga a niveles de hace una década.

«Latinoamérica ya tenía una crisis educativa antes de que llegara la pandemia, y la covid-19 la ha ahondado todavía más», dijo en una entrevista con Efe la autora principal del informe, Emanuela Di Gropello, quien aseguró que los datos actuales ya empiezan a apuntar en esa dirección.

Otro de los hallazgos de la investigación fue que 4 de cada 5 alumnos de 11 años (es decir, el 80 %) serán incapaces de entender e interpretar adecuadamente un texto básico de longitud moderada.

Los expertos llegaron a estas conclusiones usando como datos la duración de los cierres escolares en la región (significativamente superior a la de otras partes del mundo) y estudios sobre cómo la falta de educación o una educación de peor calidad afecta al proceso educativo de los niños.

Según las cifras que maneja el Banco Mundial, unos 170 millones de estudiantes latinoamericanos y caribeños han recibido únicamente el 50 % de clases presenciales que les habría tocado desde que se declaró la pandemia y hasta la fecha de hoy.

«Los niños más vulnerables son los más pequeños y los que provienen de entornos socioeconómicos bajos», explicó Di Gropello, quien añadió que este retroceso educativo se traducirá en una pérdida de ganancias futuras (es decir, en salarios y otros ingresos a lo largo de su vida laboral) del 12 %.

Para tratar de mitigar el impacto de los cierres escolares durante los pasados dos años, los investigadores sugirieron una reapertura «segura y sostenible» de todas las escuelas, que todos los estudiantes sin excepción vuelvan a matricularse y que se evite el abandono escolar.

Además, propusieron que los currículos escolares prioricen las habilidades fundamentales (como lectura, escritura y matemáticas), que los maestros avalúen los niveles de cada alumno para determinar los efectos de la pandemia y que se implementen estrategias y programas específicos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EducaciónLatinoamericaPandemia
Siguiente
Anita Álvarez y los médicos decidirán si disputa o no la final del viernes

Anita Álvarez y los médicos decidirán si disputa o no la final del viernes

Publicidad

Opinión

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Capital Social | FOSPUCA debería buscar el apoyo técnico de la Universidad | Por: José María Rodríguez

Andrés Velásquez: tres propuestas de dignidad para rescatar y reconstruir a Venezuela con valores | Por Luis A. Villarreal P.

ROMERO Y ÀLVAREZ | Por: Antonio Pérez Esclarín

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In