• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN AMÉRICA | Por: José Antonio Román G

por Redacción Web
21/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Si a los comunistas les damos el Desierto del Sahara, acabarían con la arena”
Sir W. Churchill

En las últimas cuatro semanas, los casos notificados de COVID 19 continúan aumentando en la mayoría de los países y territorios de la región de las Américas, en particular en América Central y Sur América. Actualmente no hay indicios a nivel regional de que la pandemia haya alcanzado su punto máximo.

Desde el 21 d enero, cuando se confirma el primer caso de COVID 19 en las Américas y hasta el 14 07 20, fue notificado un total de 6.884.152 casos confirmados, incluyendo 290. 674 defunciones. Entre el 20 de junio-14 de julio se notificaron 2.280.017 casos confirmados con 60.509 defunciones. Esto representa un aumento del 50% de casos nuevos y 26% de defunciones. La mayor proporción de casos fueron: Turks&Caicos 414%, Costa Rica 239%, Antigua Bermuda 185%, mientras la mayor proporción de defunciones fueron reportadas en Venezuela 166%, Costa Rica 158%y El Salvador 134%.

La pandemia de CONVID19 representa un riesgo para la salud de los Pueblos Indígenas. En esta población el riego con la desnutrición, acceso difícil, malas vías de comunicación, falta de acceso de los Sistemas de Salud, agua potable, saneamiento básico, además de la alta carga parasitaria Otro de los factores en esta población indígena es la tala clandestina y las actividades mineras ilegales.

En Venezuela, desde la confirmación de los primeros casos de COVID19 el 13 de marzo, fueron confirmados 152 casos en población indígena, incluida una defunción. En nuestro país, los casos están aumentando exponencialmente. Nuestros vecinos más cercanos, Brasil es el segundo país después de EEUU en número de casos, y Colombia con un número elevado.

Tenemos que pensar que existe un sub registro importante. El Estado más afectado es el Zulia. El número de Médicos fallecidos anda por los 20, que están en la primera línea de batalla, no cuentan con los elementos básicos de protección. Los pronósticos no son halagüeños, se espera que para setiembre en número de casos sea elevado, con una letalidad aproximada del 10%. En cifras actualizadas, hasta hoy, van 14.361.147, con 603.384 defunciones, una Tasa de Incidencia de 184,61 por 100.000 habitantes, una Tasa de Letalidad de 4,20%. En América, 7.628.836, 310.037 defunciones, una Tasa de Incidencia de 749,18 x 100.000 habitantes, una Tasa de Letalidad de 4,06%. Las Tasas miden “riesgo

 

Lea también

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

02/11/2025
REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

LA CANONIZACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL DE VENEZUELA | Por: Francisco González Cruz

02/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL VALOR DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

02/11/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENGRANDECIMIENTO DEL MUNDO Y CUSTODIA DE LA CREACIÓN | Por: Víctor Corcoba

02/11/2025

José Antonio Román G

Romanera2000@hotmail.com

Tags: COVID-19José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
La verdad devino opaca    Por: Camilo Perdomo

TÓPICOS | DE LA CONCIENCIA | Por: Camilo Perdomo

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales