• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Panamericana continúa baja estricta vigilancia policial

por Eduardo Viloria
15/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Después del puente Los Hoyos están los efectivos policiales y de la GNB.

Después del puente Los Hoyos están los efectivos policiales y de la GNB.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No cesa la vigilancia de la carretera Panamericana, principalmente donde se sucedieron las tomas de la vía y solicitud de alimentos por parte de vecinos enardecidos que no encontraban, ni han encontrado comida, acentuándose esta vigilancia en el principal punto neurálgico de la carretera, el puente sobre la quebrada Los Hoyos de Sabana Grande

El jueves 4 de enero fue un día de protestas en la carretera Panamericana cuando los vecinos de las diversas comunidades de las dos principales parroquias de Bolívar como son Sabana Grande y Granados, tomaron la carretera Panamericana, en sitios importantes de la vía, como son San Miguel, El Campamento y puente Los Hoyos en Sabana Grande, al igual que puente Granaditos y entrada   a Granados en la parroquia del mismo nombre, no movilizándose ese día ningún carro, sucediéndose en la noche del mismo 4, una batalla campal entre tomistas manifestantes y efectivos de la Guardia Nacional y Policía del estado, que provocaron el abandono de los tomistas hacia la población, sintiendo los vecinos que nada tenían que ver con las protestas, la acción de los gases lacrimógenos lanzados por los organismos de seguridad.

Tensa calma

Antes las tanquetas de la GN estaban en la entrada a Sabana Grande.

Ayer conversamos con vecinos y dirigentes comunitarios del municipio, quienes señalaron que en Bolívar hay una tensa calma, la carretera se observa sola y los pocos vehículos que transitan por esta importante vía de comunicación, los conductores tienen sus reservas, pues si van hacia el extremo oeste, también se han sucedido tomas de la vía y saqueos de camiones y fincas, todo con un propósito, conseguir alimentos que escasean en la zona.

De Arapuey en adelante, o sea municipio Julio César Salas de Mérida, la vía se ha vuelto intransitable por la diversidad de tomas y saqueos a vehículos y fincas, esto también dificulta la transitabilidad y las reservas de las personas ir por esos lugares, donde hay prósperas fincas ganaderas y producción de todo tipo de alimentos que no pueden salir al centro del país y al vecino estado Zulia, donde generalmente son llevados por las tomas de vías por personas que andan en busca de alimentos para sus hogares, peticiones que no han sido atendidas en su totalidad.

Hay una promesa

En el municipio los organismos encargados de llevar la caja de alimentos, han prometido que para hoy llegarán los mismos a través de los Clap de cada sector, conociéndose que el dinero recaudado se eleva a la suma de 25 mil bolívares, esperando los vecinos que lo prometido sea cumplido y que no suceda como en el Kilómetro 23 de la parroquia Junín que fueron solicitados 82 mil bolívares el 5 de diciembre, para entregar alimentos el jueves 7 de diciembre del 2017 y hasta los momentos la promesa ha sido fallida.

Lea también

El mayor hospital de la ciudad de Gaza se niega a evacuar: «En el sur no hay sitio»

El mayor hospital de la ciudad de Gaza se niega a evacuar: «En el sur no hay sitio»

09/09/2025
Boris Johnson utilizó contactos que hizo como primer ministro para fines comerciales, según el diario ‘The Guardian’

Boris Johnson utilizó contactos que hizo como primer ministro para fines comerciales, según el diario ‘The Guardian’

09/09/2025
Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025

Bachaqueo y vigilancia

La vigilancia es día y noche, dijeron los vecinos.

En las calles de Sabana de Mendoza sigue la especulación con los artículos de consumo masivo como arroz, pastas azúcar, panela y hortalizas ahora a precios inalcanzables, también se observaron en varias esquinas, efectivos policiales montando guardia, tal en previsión de tomas y saqueos al comercio local.

Tags: Eje PanamericanoPolicialTrujilloVigilancia
Siguiente
La educación está siendo menospreciada

La educación está siendo menospreciada

Publicidad

Última hora

El mayor hospital de la ciudad de Gaza se niega a evacuar: «En el sur no hay sitio»

Yulimar Rojas: «No me intimida el Mundial pese a llevar dos años sin competir»

Boris Johnson utilizó contactos que hizo como primer ministro para fines comerciales, según el diario ‘The Guardian’

SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales