• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Otra Historia | El famoso mal carácter del Gral. Bermúdez | Por: José Rosario Araujo

por Redacción Web
12/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Francisco Bermúdez, famoso General de la guerra de la Independencia Venezolana era conocido por ser un hombre extremadamente violento y agresivo. Desde los inicios de la gesta libertaria se destacó por su entrega total a la causa pero siendo un hombre considerablemente cruel contra el enemigo.

Su salvajismo aumenta al ser muerto su hermano por los españoles e hizo pagar a cada uno de los prisioneros enemigos que caían en sus manos el asesinato de Bernardo Bermúdez. Por su conocida crueldad empezaron los enfrentamientos con El Libertador Simón Bolívar.

Al llegar Morillo a Margarita junto a la expedición enviada de España para rendir a las colonias que se encontraban alzadas en contra del rey, Arismendi se rinde pero el oriental Bermúdez con unos cuantos adeptos escapa cruzando en el medio de la escuadra española.

Bermúdez que contando con una flechera cruza entre los barcos de Morillo gritando insultos con la espada desenvainada en contra de las tropas españolas, decía ¡Ábranme paso, carajo, soy el General José Francisco Bermúdez! exclamaba.

Al llegar a Cartagena burla la vigilancia española dirigiéndose a Haití y llega a Los Cayos y se convierte en un dolor de cabeza para Bolívar que ya tenía conflictos con el furioso Bermúdez que no solo era dueño de un irritable carácter sino que era un hombre de gran estatura y corpulencia.

Su actitud negativa, sus vacilaciones e intrigas obligaron a El Libertador a prescindir de su colaboración, ordenando no permitir su embarque.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN DEL ALTRUISMO Y EL EGOÍSMO | Por: Ernesto Rodríguez

11/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Los ríos tienen memoria | Por: Toribio Azuaje

10/07/2025

Bermúdez no se rinde y fletó una goleta saliendo de Los Cayos rumbo a Margarita. Al enterarse de los sucesos de Carúpano sigue a Ocumare y ofrece sus servicios a Bolívar. El Libertador se niega recordándole su desobediencia.

La desgracia de Ocumare lleva a Bolívar a Güiria donde Bermúdez cegado por el rencor se une a Mariño desconociendo la autoridad de Bolívar.

Al ser obligado el caraqueño partir, en el muelle entre los gritos de la gente, Bermúdez lo ataca con su espada pero afortunadamente por la intervención de unos amigos se evita el fatal desenlace.

En 1817 cuando Bolívar reclama la ayuda del Libertador de Oriente; Santiago Mariño; es enviado Bermúdez en su socorro y El Libertador Simón Bolívar dándole un abrazo le dice: «El Libertador de El Libertador» y vuelve Bermúdez a la obediencia y al respeto, siendo desde ese momento su más fiel colaborador.

La vida del valeroso militar oriental se ve plena en hechos heroicos y de una destacada participación en la lucha por la libertad de estas tierras hasta que su vida es eliminada por un joven Berrizbetía en un hecho algo oscuro que muchos historiadores atribuyen a una venganza por lo despótico y violento del carácter del General.

Violento y agresivo, cruel y vengativo así era el General José Francisco Bermúdez pero sin lugar a dudas valeroso militar amante de la libertad y hombre que arriesgo muchas veces su vida para eliminar de estas tierra el yugo de los españoles.

Los héroes de La Independencia fueron seres humanos con errores y virtudes como cualquiera. Eso no los empequeñece sino al contrario los hace más gloriosos ya que se elevaron de simples mortales a titanes conductores de una gesta que realmente fue heroica.

elcaminante@gmail.com

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Opinión
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

EXCLUSIVAMENTE VALERA de Benigno Contreras,  crónica e invitación al diálogo

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales