• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La oposición considera que Maduro convirtió a Venezuela en un Estado fallido

por Agencia EFE
26/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 mar (EFE).- La oposición venezolana consideró este viernes que los combates vividos desde el fin de semana en una región fronteriza con Colombia entre militares y un grupo armado que varias ONG identificaron como disidentes de las FARC prueban que el presidente Nicolás Maduro ha convertido el país en un Estado fallido.

El exdiputado opositor Julio Borges, nombrado por el líder antichavista Juan Guaidó comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores, publicó varias fotografías en su cuenta de Twitter de varios edificios destruidos, aparentemente durante los combates, y dijo que son «imágenes sorprendentes, nunca antes vistas» en Venezuela.

«Son una prueba irrefutable de que Maduro ha convertido a Venezuela en un Estado fallido», escribió.

A su juicio, esas imágenes «reflejan las consecuencias de la política de complicidad y entrega de la soberanía de Maduro a grupos armados extranjeros».

Finalmente, Borges afirmó que el Gobierno y sus alianzas con criminales suponen «la mayor amenaza para los venezolanos», la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la región.

Al menos dos militares han muerto en combates con un grupo armado colombiano que no han identificado, pese a que varias asociaciones como Fundaredes han asegurado que se trata de disidentes de las FARC.

La FANB también ha reportado la «neutralización» de un miembro de ese grupo, identificado con el alias de «El Nando», en los primeros días. Posteriormente informaron de que «varios terroristas» habían seguido la misma suerte.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Sin embargo, usaron el verbo neutralizar de manera ambigua, por lo que también se desconoce si los integrantes de la banda fallecieron o fueron detenidos.

Como consecuencia de los combates, que ha tenido como escenario el fronterizo estado Apure, centenares de vecinos de la zona han huido al departamento fronterizo de Arauca.

Tags: ColombiaConflictofrontera colombo-venezolanaVenezuela
Siguiente
La Fiscalía venezolana investigará posibles delitos en combates en la frontera

La Fiscalía venezolana investigará posibles delitos en combates en la frontera

Publicidad

Última hora

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales