• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 21 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La oposición argentina afronta con optimismo las elecciones tras su triunfo en Santa Fe

por Agencia EFE
11/09/2023
Reading Time: 2 mins read
La dirigente de centroderecha Patricia Bullrich, en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La dirigente de centroderecha Patricia Bullrich, en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 11 sep (EFE).- El triunfo de Maxi Pullaro en las elecciones celebradas este domingo en la provincia de Santa Fe (noreste de Argentina), provincia muy castigada por la violencia asociada al narcotráfico, llena de optimismo a la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha) con vistas a los comicios presidenciales de octubre.

Pullaro sucederá al oficialista Omar Perotti como gobernador de Santa Fe y se convertirá en el primer radical en regir esa provincia desde que se restableció la democracia en Argentina en 1983 tras la última dictadura (1976-1983).

La amplia victoria del candidato opositor -que venció por más de treinta puntos a su rival oficialista, Marcelo Lewandowski- supone un cambio de tendencia en la tercera provincia más poblada del país, que hasta ahora había estado gobernada en largos periodos alternos por el peronismo y por el Partido Socialista, que concurrió a estos comicios dentro de un ‘frente de frentes’, junto a la Unión Cívica Radical (centro) y Propuesta Republicana (Pro, centroderecha).

Las victorias de Juntos por el Cambio en la provincia y en las elecciones locales de las dos principales ciudades de la región, Rosario y Santa Fe, suponen un acicate para la candidata a la Presidencia argentina, Patricia Bullrich.

La exministra de Seguridad durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) acompañó este domingo a Pullaro durante su celebración y, además, en un mensaje en la red social X (antes Twitter) , prometió que si se convierte en la próxima inquilina de la Casa Rosada desarrollará un plan para «ordenar» Rosario, «hoy tomada por los narcos por la falta de apoyo desde (el Gobierno de) la Nación».

En la misma línea se expresó en redes sociales el expresidente, que destacó de nuevo las palabras «orden y seguridad» para elogiar a Pullaro y a Bullrich.
Santa Fe está inmersa desde hace décadas en una oleada de violencia asociada al avance del narcotráfico, con índices de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes que duplicaron con creces a los del resto del país en 2022.

El oficialismo se enfrenta con esta derrota a la pérdida de un nuevo Gobierno provincial, que se suma a las que ya sufrió este año en las provincias de Chubut, Santa Cruz, San Juan y San Luis.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

No obstante, el presidente argentino, Alberto Fernández, felicitó al ganador por medio de las redes sociales y deseó «el mejor futuro» a la provincia de Santa Fe.

Frente a las dos fuerzas tradicionales, el candidato apoyado por Javier Milei, Edelvino Bodoira, obtuvo el 6,4 % de los votos y se colocó en tercer lugar.
El economista libertario no se pronunció aún sobre este resultado.

Antes de que termine septiembre, habrá elecciones en las provincias de Chaco (gobernada por el peronismo) y Mendoza (gobernada por la oposición radical).

Los últimos distritos en elegir a sus gobernadores serán la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos, cuyos comicios coinciden con la primera vuelta de los comicios presidenciales, el 22 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: argentina
Siguiente
Asdrúbal Oliveros: economía busca remontar la dura caída del primer semestre

Asdrúbal Oliveros: economía busca remontar la dura caída del primer semestre

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Qué significa esto?

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AMAR ES UNA OCASIÓN PARA VERSE, PARA REVOLVERSE Y VOLVERSE AMOR

Inaugurado campeonato de bolas criollas copa “San Juan Bautista» en Pampanito

ULA sostiene acercamientos estratégicos con Gobernación de Trujillo

Mérida celebró la VI edición del Joropazo Escolar 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales