• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La oposición anuncia nueva candidata para los comicios en Barinas

por Agencia EFE
04/12/2021
Reading Time: 2 mins read
El opositor Freddy Superlano habla durante una entrevista con EFE en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

El opositor Freddy Superlano habla durante una entrevista con EFE en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 4 dic (EFE).- La oposición venezolana anunció este sábado que Aurora Silva, esposa del hasta ahora candidato en los comicios regionales en Barinas -cuna de Hugo Chávez-, Freddy Superlano, será postulada para competir en esa región en la repetición de las elecciones ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«Con el respaldo de todas las fuerzas unitarias: Freddy Superlano anuncia que Aurora Superlano (esposa) será quien asuma la candidatura para derrotar otra vez al PSUV en Barinas el 9 de enero. Ante cada atropello, firmeza e inteligencia. Todo el apoyo», publicó el dirigente opositor Freddy Guevara en su cuenta de Twitter.

El lunes, el TSJ ordenó la repetición de los comicios en Barinas luego de recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, considerado disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado.

En un comunicado, publicado por el Supremo, el mismo que ordenó repetir las elecciones, también se indicó que «las proyecciones consignadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) dan un porcentaje de votos a favor del candidato Freddy Superlano, del 37,60 % con respecto al 37,21 % de votos obtenidos por el candidato (oficialista) Argenis Chávez».

Ante esta situación y no lograr llegar a un consenso, la Sala Electoral del Tribunal Supremo declaró, «de mero derecho, la resolución de la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar» y resolvió inhabilitar para el ejercicio de cualquier cargo público al opositor Freddy Superlano.

La inhabilitación se anunció después de que Freddy Superlano pudiera inscribirse en el sistema automatizado del CNE como candidato, sin que este anulara su postulación por defecto de forma o datos, como sí hizo con otros aspirantes.

El líder opositor Juan Guaidó, quien viajó a Barinas este sábado para acompañar a Superlano en una manifestación de calle, aseguró más temprano en su cuenta de Twitter que lo sucedido en esta entidad es un «ejemplo» para la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) y para el «mundo» de que en el país caribeño no hay «Estado de derecho que garantice el respeto de la voluntad de la gente».

«Barinas demostró que en Venezuela no hay condiciones ni respeto al voto, pero sí hay voluntad para luchar hasta lograrlo», indicó.

 

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: barinasEleccionesOposiciónPolítica
Siguiente
Muere hombre arrollado en Boconó

Muere hombre arrollado en Boconó

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales