• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición advierte del colapso de la planta que da electricidad a la Embajada de Argentina en Caracas

por Agencia EFE
18/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía, tomada en marzo de 2024, en la que se registró un parte de la fachada de la Embajada de Argentina en Caracas (Venezuela), donde permanecen asilados cinco miembros de la oposición. EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía, tomada en marzo de 2024, en la que se registró un parte de la fachada de la Embajada de Argentina en Caracas (Venezuela), donde permanecen asilados cinco miembros de la oposición. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 18 feb (EFE).- La mayor coalición antichavista de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), advirtió este martes sobre el colapso de la planta que daba electricidad a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen asilados cinco opositores desde marzo de 2024, quienes denuncian un «asedio» policial desde noviembre pasado.

«La madrugada de este martes colapsó y dejó de funcionar la planta eléctrica que mantenía con energía a la Embajada de Argentina en Caracas desde noviembre del año pasado», informó, a través de un comunicado, el Comando Con Venezuela -el equipo de organización de la PUD y de la líder opositora María Carina Machado-.

Así mismo, la PUD aseguró que el generador eléctrico funcionó «con racionamiento durante los últimos tres meses», desde que -agregó- la estatal Corporación Eléctrica Nacional «se robó» los fusibles de la sede argentina, donde permanecen asilados Magalli Meda, Claudia Macero, Ómar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de Machado.

La coalición dijo que esta situación, que calificó de «emergencia», amerita «una reacción y solución inmediata, considerando que de esa planta eléctrica depende la conservación de los alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar».

«La exigencia es que sean devueltos los fusibles eléctricos que garantizan la energía corriente en la embajada», señaló el bloque opositor.

Fotografía, tomada en marzo de 2024, en la que se registró la fachada de la Embajada de Argentina en Caracas (Venezuela), donde permanecen asilados cinco miembros de la oposición. EFE/Miguel Gutiérrez

El Comando Con Venezuela reiteró su llamado a la comunidad internacional y a los miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país a «interceder urgentemente» por los cinco refugiados -acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de conspiración y traición a la patria-, para quienes pidió salvoconductos que les permitan «salir con seguridad» de la nación.

Lea también

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025

Hasta el pasado 19 de diciembre, permanecía también asilado en esta sede diplomática el exministro Fernando Martínez Mottola, quien era asesor de la PUD, y que, según la Fiscalía, se presentó «voluntariamente» en la sede principal de la institución en Caracas, para declarar sobre «graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados» desde la residencia «tras la celebración de las elecciones presidenciales» de julio.

Brasil asumió la protección de la Embajada de Argentina en Caracas desde agosto de 2024, luego de que la Administración de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático de ese país, pero un mes después Venezuela revocó esta autorización.

Sin embargo, la Cancillería brasileña informó que permanecerá con la «custodia y defensa de los intereses» de Argentina hasta que el país austral «designe a otro Estado aceptable» para la Administración de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaEmbajada de Argentina en Caracas
Siguiente
Israel no se va del Líbano tras al vencimiento del acuerdo de alto el fuego

Israel no se va del Líbano tras al vencimiento del acuerdo de alto el fuego

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales