• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La OMS califica de «indescriptible» la situación en el Hospital Naser, donde siguen las evacuaciones

por Agencia EFE
20/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de un médico atendiendo a un bebé en el hospital Naser en Jan Yunis. EFE/ Anas Baba ***MEJOR CALIDAD DISPONIBLE***

Foto de archivo de un médico atendiendo a un bebé en el hospital Naser en Jan Yunis. EFE/ Anas Baba ***MEJOR CALIDAD DISPONIBLE***

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 20 feb (EFE).- La situación en el Hospital Naser de Jan Yunis, el principal que seguía atendiendo pacientes en Gaza hasta que días de asedio y combates pusieran fin a su funcionamiento, es «indescriptible», afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que continúa la evacuación de internos.

El 18 y 19 de febrero la OMS participó en la evacuación de 32 pacientes, incluidos dos niños, a otras instituciones sanitarias en Jan Yunis, Rafah y la zona central de la franja, indicó en rueda de prensa el portavoz de la agencia sanitaria de la ONU Tarik Jasarevic.

«Alrededor de 130 pacientes y al menos 15 doctores y enfermeras continúan dentro del hospital», destacó la fuente oficial, subrayando que el centro no tiene electricidad ni agua corriente, mientras que la concentración de basuras y desechos en la instalación puede convertirse en foco de infecciones.

«Tememos por la seguridad y el bienestar de los pacientes y trabajadores sanitarios que siguen en el hospital, y advertimos que una nueva perturbación al cuidado de enfermos y heridos puede resultar en más muertes», indicó Jasarevic.

Durante los más de cuatro meses de conflicto, los hospitales de Gaza se han convertido a menudo en escenario principal de combates y objetivo de ataques, y muchos de ellos, especialmente en el norte de la franja, han tenido que detener sus operaciones por la destrucción de las instalaciones o la falta de combustible y suministros.

«El desmantelamiento y degradación del Complejo Médico Naser es un duro golpe para el sistema sanitario de Gaza, en un momento en el que las instalaciones sanitarias del sur de la franja operan ya muy por encima de su capacidad máxima y apenas pueden recibir más pacientes», aseguró la OMS.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

Las evacuaciones de hospitales se ven dificultadas por el retraso de las autoridades israelíes a la hora de dar acceso a actores humanitarios a las instalaciones, y por el mal estado de las carreteras, indicó la agencia de la ONU.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Israel - HamásOMS
Siguiente

Cartel de citación a la ciudadana LUISANY CRISLEY RANGEL SUÁREZ, titular de la cédula de identidad N° 28.572.691 (20/02/2024)

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales