• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OMM prevé que el fenómeno de La Niña regrese antes de febrero, pero de forma débil y breve

por Agencia EFE
11/12/2024
Reading Time: 2 mins read
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, en una fotografía de archivo. EFE/ Andrea Sanz

La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, en una fotografía de archivo. EFE/ Andrea Sanz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 11 dic (EFE).- El fenómeno climático de La Niña, normalmente asociado a temperaturas más bajas, podría desarrollarse en los próximos tres meses, aunque de forma débil y con una corta duración, según las previsiones publicadas este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

De acuerdo con el último boletín de la agencia meteorológica de Naciones Unidas, hay un 55 % de posibilidades de que este fenómeno llegue entre este mes de diciembre y febrero de 2025, actualizando así la última previsión del organismo publicada en septiembre que cifró esta probabilidad en un 60 %.

La Niña, que se produce por una bajada de las temperaturas del agua superficial en el Océano Pacífico central y oriental, suele ir unida a cambios en la circulación atmosférica tropical, acompañados de viento y lluvia.

Sin embargo, este enfriamiento del agua aún no ha alcanzado los umbrales típicos de La Niña, señala la OMM, que apunta a las fuertes anomalías de viento del oeste observadas durante gran parte de septiembre y principios de noviembre como responsables de este desarrollo más lento del fenómeno.

Actualmente, el mundo se encuentra bajo unas condiciones meteorológicas neutras (las propias de la época) que persisten desde que el pasado mayo llegara a su fin El Niño, fenómeno inverso al de La Niña -ligado a un aumento de las temperaturas- que se inició en junio de 2023 y alcanzó su punto máximo hace ahora un año.

No obstante, a pesar de estas condiciones actuales «aparentemente normales», la OMM advierte que los fenómenos climáticos extremos no han dejado de sucederse en estos últimos meses.

“Incluso en ausencia de condiciones de El Niño o La Niña desde mayo, hemos sido testigos de una serie extraordinaria de eventos climáticos extremos, incluidas lluvias e inundaciones récord, que lamentablemente se han convertido en la nueva norma en nuestro clima cambiante”, señaló en el boletín la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

La experta argentina añadió que si finalmente se cumplen las predicciones y se produce La Niña su enfriamiento a corto plazo será «insuficiente» para contrarrestar el calentamiento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Por todo esto, advirtió, no se revertirá el hecho de que 2024 vaya camino de convertirse en el año más cálido jamás registrado.

Ya en 2025 y tras el posible paso de La Niña, la OMM cifra en otro 55 % la probabilidad de que las condiciones meteorológicas vuelvan a ser neutras de febrero a abril. EFE

 

 

 

Tags: Cambio climáticofenómeno de La NiñaLa NiñaOMM
Siguiente
La FIFA otorga a España, Marruecos y Portugal la organización del Mundial 2030

La FIFA otorga a España, Marruecos y Portugal la organización del Mundial 2030

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales