• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 4 junio 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Oficina del Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

por Agencia EFE
28/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Caracas, 28 ene (EFE).- La Oficina de Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) tendrá presencia dos años más en Venezuela, anunció este sábado el funcionario que encabeza esta instancia, Volker Türk, durante la conferencia de prensa que ofreció al término de su misión oficial en Caracas.

«Me alienta la decisión del Gobierno de prorrogar la presencia del equipo en Venezuela por otros dos años para que puedan continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos en el país», dijo Türk desde el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, al finalizar su visita.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk (c), junto a Hélène Devaux, Coordinadora de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela, y José Aranez, representante del Alto Comisionado de la ONU para el caso de Venezuela, participan en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Türk explicó que, en los dos últimos días, se reunió con más de 125 miembros de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, víctimas de violaciones a estas garantías, representantes de la Iglesia católica y altos funcionarios del Gobierno, y que entre sus impresiones principales está la de un «estado fragmentado» de una sociedad que enfrenta retos en materia de DD.HH.

Entre sus apreciaciones destacó «el estado fragmentado y dividido de la sociedad venezolana y la fractura de la confianza (…) también la necesidad imperiosa y el afán (…) de tender puentes e intentar cerrar esas brechas», un deseo que -aseguró- expresaron muchas de las personas con las que habló.

Asimismo, dijo que animó a las autoridades venezolanas a «dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia» y a «poner fin a la tortura de una vez por todas».

«Se me prometió que se atenderían las denuncias de torturas (…) que serán investigadas y los responsables enjuiciados», afirmó el funcionario.

El alto comisionado aseguró que «está comprometido con Venezuela» y dijo que todos los sectores del país caribeño cuentan con el apoyo de su oficina.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DD.HHDestacadoONU
Siguiente
Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

Publicidad

Opinión

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

Batalla de Betijoque 4 de junio | Doscientos diez años de olvido | Por: Alfredo Arguello Lugo*

EL TRÍANGULO EFICAZ PARA EL DESARROLLO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

VENEZUELA: DE LA PROSPERIDAD A LA MISERIA | Por: José Francisco Conte C.

EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LA EDUCACIÓN | Por: Antonio Pérez Esclarín

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In