• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Nota Fría | GOBERNADOR,  ¡DEL DESARROLLO INTEGRAL DE TRUJILLO SE TRATA! | Por: Eladio Muchacho Unda

por Eladio Muchacho
29/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En todos los estudios y propuestas para la transformación y desarrollo integral de Trujillo, el sector agroindustrial es considerado como un recurso fundamental, algo así como la piedra angular. Tuve la oportunidad de asistir al evento promovido por la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita «CAVENVIET» con la presencia del embajador de Vietnam en Venezuela, dónde nos enteramos de las amplias oportunidades de cooperación e inversión que existen para apoyar el desarrollo del Estado Trujillo. Alrededor de 50 empresarios trujillanos estuvimos presentes en la sala de conferencias de CHEPELCA.

Por conversaciones con el presidente de CAVENVIET, señor Oswaldo Hernández, supe de los logros de CAVENVIET a nivel nacional, y en cuanto a Trujillo se trabaja en la preparación de un proyecto de desarrollo económico local, con énfasis en la investigación, creación y certificación de semillas de alto rendimiento y resistencia, con la utilización de la Estación Experimental de La Cristalina, para lo que se integra una triple alianza entre Venezuela, Vietnam y los organismos de cooperación financiera del sudeste asiático, con los productores agrícolas de los Valles Altos, en un modelo de desarrollo integral que sea sostenible, solidario, eficiente y productivo.

Grande fue mi sorpresa cuando leí el artículo del Ingeniero Alirio Rangel Díaz publicado el miércoles 28 de julio por DIARIO DE LOS ANDES, que de confirmarse la información de la opaca, misteriosa y sombría entrega en comodato de la  Estación Experimental «La Cristalina», se daría al traste con un proyecto de investigación y organización socioeconómica para el desarrollo agroindustrial, fundamental para la transformación integral de Trujillo, producto de las oportunidades que abrió para Trujillo la visita del Embajador de Vietnam. Dice al respecto el ingeniero en su artículo lo siguiente: «Las nuevas políticas agrarias del Ministerio de Agricultura y Tierras, y de la Empresa AGROFAN  quien tiene la administración de la estación Experimental del Estado Trujillo, ante  la incompetencia  durante cinco años en desarrollar una propuesta de investigación y desarrollo agrícola , en la producción de semillas de papa, y hortalizas, no presentan evaluaciones de su gestión, toman nuevos atajos bautizando nuevas políticas que  son definidas con el nombre de Alianzas Estratégicas, que consisten en la entrega desmembradas de partes de los bienes nacionales  mediante comodatos sombríos a una casta  de personeros del sector privado vinculados a la burocracia gubernamental. Ahora pretenden imponer nuevos valores, cambiando los paradigmas de Soberanía e Independencia económica, ahora la semilla es una mercancía, se desaplicó la ley de semillas, las estaciones experimentales dejaron de ser un centro de investigación y desarrollo agrícola al servicio del bien común y se trasformaron en una empresa de activos, acciones y repartos de beneficios lucrativos a los nuevos propietarios y sus serviles cómplices.»

Es preocupante la denuncia y amerita una inmediata respuesta del gobierno nacional y del gobernador de Trujillo. Estaremos pendientes y muy activos, porque del desarrollo integral de Trujillo se trata.

 

(EMU)

28/07/2021

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

Valera, Ciudad Bicentenaria

 

Tags: La Nota FríaTrujillo
Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

Consultorio para el Alma | Abstenerte y evitar lo que NO es bueno para ti

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales