• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Nota Fría | A PURO PEDAL | Por: Eladio Muchacho Unda

por Eladio Muchacho
30/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Diario de los Andes arrancó el 2024 a puro pedal. El equipo azul de SuperDeportes Táchira estuvo presente en toda la Vuelta al Táchira, realizando una excelente y oportuna cobertura del principal evento ciclístico de Venezuela, referencia internacional de nuestro ciclismo.

Iniciamos la Vuelta recordando a nuestro compañero Elvíns González, siempre presente, un maestro en el deporte del pedal.

Eduardo Villamizar, Nelson Altuve y el fotoperiodista Carlos Eduardo Ramírez tuvieron a su cargo los análisis, reportes y testimonios gráficos de lo que sucedió en las ocho etapas de la Vuelta, destacando la presencia de los equipos de Trujillo que dejaron muy en alto al ciclismo trujillano, tanto el equipo de la gobernación de Trujillo, que logró el título en su categoría, como el equipo de la Guacamaya. Ya iniciamos la preparación para la Vuelta al Táchira del 2025, cuando el evento cumplirá 60 años.

Ahora les cuento que Francisco Graterol Vargas afinó su pluma y cual Sherlock Holmes en bicicleta se dedicó a investigar la historia del deporte del pedal en Trujillo, para presentarnos LA HISTORIA DEL CICLISMO TRUJILLANO JAMÁS CONTADA, una monumental investigación que será, más que una suma de datos y conocimientos, un aporte a la construcción de saberes fundamentales y a la ampliación de  horizontes en la historia del ciclismo trujillano. Una contribución al interés de atletas, dirigentes, entrenadores, estudiantes de comunicación social, padres y familias en general; por conocer más sobre esta disciplina tan arraigada en el  gentilicio trujillano.

 

Se darán a conocer hechos inéditos de Julio César León, Elio Raggioli, Serafino Celadón, Vicente Laguna, Nelson Cabrera, Lohana Torres, Daniely García, José Rujano, Leonardo Sierra, Vicencio Rivas, y aquellos hombres y mujeres pioneros en la dirigencia y desarrollo del deporte de las ruedas y pedales en Trujillo.

El primer trabajo saldrá el dos de febrero, fecha en que Julio César León, primer venezolano en participar en una Olimpiadas cumplirá 99 años, posteriormente cada ocho días se presentará por la web y redes sociales un trabajo con el lema: La historia del ciclismo trujillano jamás contada, desarrollando una faceta de cada uno de los protagonistas, mujeres y hombres, que han dado gloria al ciclismo trujillano.

Gracias a Francisco por este inmenso aporte al periodismo deportivo venezolano.

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

06/07/2025
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025

Los invitamos a pedalear con Francisco Graterol Vargas, y disfruten de la historia jamás contada del ciclismo trujillano.

(EMU)
Valera, enero 30, 2024

 

Tags: DestacadoLa Nota Fría
Siguiente
Este martes 30 de enero reactivan cuatro rutas universitarias en la ULA

Este martes 30 de enero reactivan cuatro rutas universitarias en la ULA

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales