• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La nobel de Química Charpentier defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

por Agencia EFE
24/10/2025
Reading Time: 2 mins read
La premio nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier durante su investidura este viernes como doctora 'honoris causa' por la española Universidad de Salamanca. EFE/J.M.GARCÍA

La premio nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier durante su investidura este viernes como doctora 'honoris causa' por la española Universidad de Salamanca. EFE/J.M.GARCÍA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Salamanca (España), 24 oct (EFE).- La premio nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier defendió este viernes la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes creadores, durante su investidura como doctora ‘honoris causa’ por la española Universidad de Salamanca.

«Solo si queremos un futuro científico dinámico debemos invertir en su estabilidad, creatividad e integridad», afirmó Charpentier en su discurso durante la solemne ceremonia.

Acto seguido, se dirigió a los jóvenes: «No teman lo desconocido. No es su enemigo, es su mejor maestro. La incomodidad de no saber es el comienzo del descubrimiento. Sed curiosos, pero también sed amables, porque la ciencia es una empresa humana y el progreso se basa en la confianza. (…) Y recordad que el éxito no se mide solo por el reconocimiento, sino por la contribución».

La bioquímica francesa describió algunos de los «profundos desafíos» a los que se enfrenta la humanidad, por ejemplo en el campo de la salud, en el que se están produciendo «grandes revoluciones como la edición genética y la inteligencia artificial, que prometen curar enfermedades que antes se consideraban incurables».

Según Charpentier, «en la agricultura debemos alimentar a una población mundial en crecimiento sin agotar los recursos del planeta. El futuro de los alimentos dependerá de nuestra capacidad para integrar la biología, la tecnología y la ecología, con el fin de producir no solo más, sino mejor y de forma más sostenible».

«Y en el ámbito medioambiental nos enfrentamos al reto decisivo de nuestro siglo: restablecer el equilibrio de los sistemas naturales de los que depende toda la vida», analizó.

Charpentier equiparó, además, la labor científica con la realizada en el mundo del arte, la moda o los deportes, en los que hay que aplicar también «el trabajo duro, la creatividad alimentada por la disciplina, la perseverancia, la resiliencia, la ambición y la repetición silenciosa del esfuerzo diario».

La tecnología CRISPR-Cas9, codesarrollada por Charpentier, ha revolucionado la ingeniería genética al proporcionar un método simple, eficiente, sencillo y asequible para editar cualquier molecular de ADN.

 

Lea también

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025
Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

25/10/2025
Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25/10/2025

 

 

Tags: Emmanuelle CharpentierPremio Nobel de QuímicaPremio nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier
Siguiente
Los dos años de gestión de Milei, bajo la lupa en elecciones legislativas de medio término

Los dos años de gestión de Milei, bajo la lupa en elecciones legislativas de medio término

Publicidad

Última hora

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Grand Slam de Barger y jonrón de Kirk ponen arriba a los Azulejos ante los Dodgers en la Serie Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales