• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La muerte de Diana hace 25 años sumió a los británicos en un duelo colectivo

por Agencia EFE
31/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 31 ago (EFE).- Hace este miércoles 25 años, los británicos se sumieron en un duelo colectivo tras conocer la trágica muerte de Diana de Gales en un accidente de coche en París, al tiempo que criticaban la frialdad de la familia real por permanecer en Escocia mientras la población lloraba a su princesa más querida.

La reja del palacio de Kensington, la que fuera la residencia londinense de la princesa, está hoy decorada con una gran pancarta con fotos de Diana, flores, una bandera británica y también un adorno floral en blanco y rosa que dice: «Princesa Diana».

Estos modestos recuerdos contrastan con el mar de flores, tarjetas y osos de peluche que se formó ante el palacio a partir de aquél fatídico 31 de agosto de 1997, cuando los británicos despertaban con la noticia de la muerte de Lady Di en un accidente, en el que perdieron la vida su amigo Dodi Al Fayed y el conductor Henry Paul.

DIANA, CENTRO PERMANENTE DE ATENCIÓN DE LA PRENSA

La muerte de Diana de Gales a los 36 años de edad conmocionó al Reino Unido y al mundo, después de que la princesa fuese portada permanente de los diarios por su relación con el hijo del entonces dueño de los grandes almacenes Harrods, Mohamed Al Fayed, así como por su cercanía con la gente, sus labores humanitarias y su mediática campaña a favor de la prohibición de las minas antipersona, algo que la llevó a visitar Angola en 1997.

Para los británicos, Diana de Gales fue la princesa que rompió la distancia que los miembros de la familia real estaban acostumbrados a mantener con sus «súbditos» británicos.

Diana se acercaba a la gente, daba la mano, visitaba a los «sin techo», mientras que rompió el estigma del Sida de los pasados años ochenta al darle la mano a un enfermo.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

John Loughrey, miembro de la asociación Grupo Palacio Kensington, dijo hoy a Efe que es importante «mantener vivo su legado» y «su recuerdo» porque dejó «muchos legados».

«Puedo pensar en las minas terrestres» y también «en la calidez a la gente en todo el mundo», resaltó Loughrey.

DISTANCIA DE LA FAMILIA REAL

Mientras los británicos lloraban hace 25 años la muerte de Diana ante las puertas de Kensington o hacían largas filas para firmar los libros de condolencias instalados en residencias reales, la reina Isabel II y su familia, entre ellos los príncipes Guillermo y Enrique, permanecían en el castillo de Balmoral (Edimburgo).

El alcance del dolor que se veía en los rostros de la gente y la abrumadora cantidad de flores que se acumulaban ante los palacios, forzó a la soberana -asesorada por el entonces primer ministro laborista Tony Blair- a volver a Londres para sumarse al duelo.

Fue entonces cuando se vio a Isabel II y a su marido, el duque de Edimburgo, vestidos de negro riguroso, sorprender al país al salir de las rejas del palacio de Buckingham, en Londres, para caminar entre ramos de flores y leer las tarjetas que la gente había depositado allí.

SIETE DÍAS QUE CAMBIARON A LA FAMILIA REAL

Fueron siete días -hasta el día del funeral- que cambiaron a la familia real para siempre mientras los dos hijos de la princesa, Guillermo y Enrique, siguen hoy el legado de su madre al actuar de manera más cercana y apoyar similares causas benéficas.

Tessy Ojo, la directora ejecutiva de la entidad benéfica «Diana Award» -creada para ayudar a los jóvenes con nuevas oportunidades-, dijo hoy que el legado más perdurable de la princesa fue su capacidad para «conectar» con la gente.

«Su capacidad para conectar con las personas a través de la amabilidad y la compasión es uno de sus legados más importantes. Dejó una marca en todas nuestras vidas», agregó Ojo a los medios.

«Diana, Princesa de Gales, creía que los jóvenes tienen el poder de cambiar el mundo», agregó.

El duque de Cambridge, segundo en la línea de sucesión al trono británico, dijo hace unos años que ya no tenía intención de recordar de manera oficial la muerte de su madre.

Su hermano, el duque de Sussex, afirmó en un reciente partido de polo en EE. UU. que quería que este 31 de agosto fuese un día «pleno de recuerdos de su increíble trabajo» y una jornada para «compartir el espíritu de mi madre con mi familia, mis hijos (Archie y Lilibet), que ojalá la hubieran conocido».
Viviana García

 

 

 

.

 

.

Tags: Diana de Gales
Siguiente
Patinadores sobre ruedas buscan el podio en la Copa Panda

Patinadores sobre ruedas buscan el podio en la Copa Panda

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales