• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La mudanza del encanto/ Piense, no se rompa la cabeza por Juan(cho) José Barreto

por Juan Barreto
29/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Al parecer existe quien esconde piezas del rompecabezas para que no se complete la figura. Quedan vacíos y se origina, entre algunos, la incomprensión. Nos corresponde, entonces, analizar el porqué de tales vacíos, saltos para perderse en el abismo. O, tal vez, y sería más complicado, analizar la incapacidad para inventar nuevas piezas. Estoy hablando de política y esta requiere la capacidad de unirse para resolver algo. Mi país se ha convertido en un enorme rompecabezas carente de piezas fundamentales. La más importante, la falta de compromiso con el compromiso, o la incapacidad de mantener el compromiso convertido en pieza intrascendente, bufa, incongruente. El discurso del compromiso ha sido suplantado por la promesa. Esto es señal de, por ejemplo, que la cultura electoral no ha cambiado en Venezuela. Nadie ha renunciado a postularse de nuevo o a su cargo por no cumplir. No hay evaluación, crítica, autocrítica.

La política no es postura o reproducción de imágenes. Es búsqueda de respuestas y de nuevas interrogantes. No es dar vueltas sobre la piedra o subir y volver a regresarse como Sísifo. La cultura de la división elimina la política porque el otro se convierte en el rival a destruir y “yo mismo” en un recurrente mar de justificaciones. Asumo las culpas para no tener el trabajo de justificarme, decía don Simón, el maestro de escuela y hacedor de velas.

La política se ha vuelto egolátrica. Por tal razón, jamás se resolverá en un programa de televisión. Y aquí quería llegar, se ha vuelto egolátrica porque se transmite. No es compartir, conversar por más que se quiera. Es imponer una razón, y así se hace poderosa e imponente. Este monologismo encubierto, esta condición de imposición comunicada aniquila la amplitud, la diversidad de vidas y de mundos. Y, además, al imponerse la lógica de las justificaciones, nadie tiene la culpa. No hay justicia porque no hay ética, todo se vale, el fin justifica los medios. Los egos son incapaces de reunirse y de ceder, el dios “yo” aniquila a los ángeles llamados “nosotros”. Es increíble como la vida está dividida en pedazos y pedacitos. Cada día se pierde más el sentido colectivo, plural, diverso de los espacios. Miremos alrededor y desperecemos la conciencia tranquila. Están pasando cosas graves, tan graves que hay quienes dicen “Venezuela necesita una intervención”. La estupidez de la antipatria no puede ser una pieza para completar el rompecabezas. Mucho menos, una osada invención de quienes creen se la están comiendo para derrotar un gobierno que también ha perdido piezas fundamentales. Inventemos.

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

COP 30 Y SUS PERSPECTIVAS | Por: Francisco González Cruz

10/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Una mirada a la Venezuela de hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

10/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | CUARTA CONSULTA POPULAR NACIONAL – SEGUNDA PARTE | Por Conrado Pérez

10/11/2025
Capital Social | La construcción de un continente con países soberanos y solidarios  | Por: José María Rodríguez

Capital Social | La construcción de un continente con países soberanos y solidarios | Por: José María Rodríguez

10/11/2025
Tags: La mudanza del encanto
Siguiente
Viejas Glorias del deporte Boconés organizan vigésimo reencuentro de peloteros

Viejas Glorias del deporte Boconés organizan vigésimo reencuentro de peloteros

Publicidad

Última hora

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales