• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La luz se apagó desde hace 8 meses en la escuela Cecilio Acosta de San Cristóbal

En tres robos dejaron sin electricidad por completo la escuela Cecilio Acosta, en San Cristóbal, estado Táchira. Los niños estudian en la oscuridad desde hace ocho meses

por Judith Valderrama
25/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
“Mi niño tiene una miopía muy alta de 8 y 9 grados y en esta oscuridad él no puede rendir. Aparte, es un niño con condición especial porque esta escuela presta ese servicio a la comunidad”, no es sólo la inseguridad, dice Xiomara Díaz que también es la salud de niños y docentes.
Ella tiene un hijo que estudia primer grado en la escuela Cecilio Acosta de San Cristóbal, donde desde hace ocho meses no hay electricidad de manera permanente,  porque además de los constantes cortes de energía en Táchira, en la institución el hampa hizo un trabajo progresivo por ocho meses, con tres robos que dejaron completamente sin instalaciones eléctricas el plantel educativo.
“Los niños enferman de los ojos porque tienen que ver clases en la oscuridad”, cuenta preocupada Xiomara Díaz.
“Los niños enferman de los ojos porque tienen que ver clases en la oscuridad”, cuenta preocupada Xiomara Díaz.
Organismos no responden
Yoli Osorio quien tiene a sus hijos en la escuela Cecilio Acosta, dijo que han enviado gobernación del estado y a diferentes entes, pero desde hace casi un año y tres robos, no logran que los atiendan.
Sostiene que se unieron con los docentes, con la finalidad de salir a protestar porque no pueden permitir que sus hijos sigan formándose en estas condiciones, sobre todo porque los  problemas visuales que comienzan a sufrir la mayoría de escolares, por tener que estudiar en la oscuridad.
En 400% se redujo matrícula escolar
Josmar Zambrano, no quiere que la escuela Cecilio Acosta muera,  le preocupa que de 300 niños que era la matrícula sólo hay 80 en la actualidad porque las condiciones del plantel son caóticas, “debido a la inseguridad y al problema de la electricidad los representantes retiraron sus niños, pero no queremos que abandonen la escuela”.
Josmar Zambrano, no quiere que la escuela Cecilio Acosta muera
Zambrano sostienen que muchas generaciones de sancristobalenses se formaron en la Cecilio Acosta, una escuela que tiene ya 70 años y que tienen un edificio con capacidad para albergar cuatros veces de los alumnos que tiene.
Por ahora el representante pide que le pongan electricidad al plantel, las aulas son la boca del lobo, “queremos que la solución venga de donde vengan del gobierno nacional o de la gobernación, pero que pongan la luz”.

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Tags: MesesSin LuzTáchiraUnidad Educativa
Siguiente
Más de 800 establecimientos han sido inspeccionados por el SACS en Táchira

Más de 800 establecimientos han sido inspeccionados por el SACS en Táchira

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales