• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La lucha es por la dignificación salarial de los trabajadores

Una comisión de la OIT vendrá a Trujillo a corroborar denuncias

por José Rojas
01/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Formaron una cadena de protesta en la Av. Bolívar

Formaron una cadena de protesta en la Av. Bolívar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Día del Trabajador se ha convertido en un escenario de protesta pacífica por las reivindicaciones de la clase trabajadora del país; en Valera varias  agrupaciones sindicales, entre estas Fetramagisterio, Cantv, Suma, Ivss, Asociación de Jubilados y Pensionados, Fetratrujillo, se concentraron en la inmediaciones de la Av. Bolívar de la ciudad, formando una cadena humana para exigir sus derechos contractuales.

Con pancartas alusivas a la crisis del maestro

Miguel Briceño, vocero del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma), expresó «hoy primero de mayo estamos de manera organizada nuevamente en la calle exigiendo al gobierno que dignifique el salario de la clase trabajadora, como también el respeto a los derechos contractuales, tales como el otorgamiento del HCM, cancelación de primas por hijos, abogamos por una pensión digna para los jubilados y pensionados de las distintas instituciones del Estado»

«Aspiramos que este primero de mayo el Estado-Patrono conjuntamente con la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.), anuncien un salario digno, que el presidente cumpla con los convenios firmados internacionalmente, como es el respeto y garantía a la libertad sindical, el equiparamiento del mísero sueldo devengado hoy al costo de la cesta básica como lo establece el articulo 91 de la Carta Magna», expresó.

Aseguró Briceño que  las pensiones, sueldos devengados hoy, son de hambre, miseria y exterminio, 29 dólares (130Bs) no alcanza ni para comprar un kilo de carne, un cartón de huevos, “tenemos fe, y esperanza que este acercamiento entre la OIT, y el régimen dé como resultado un salario de justicia social, luego de dos años de lucha por lograr este diálogo que se da en Caracas”.

Luchamos por la reindivicaciones y salario justo

 

Jesús Caldera: La lucha es por mejores condiciones de vida

Derecho a la recreación

Por su parte Jesús Calderas esgrimió «hoy rememoramos la gesta de Chicago, de 1886, cuando los obreros se declaran en huelga general para lograr la jornada laboral de 8 horas; a 136 años, hoy tenemos esa misma realidad, salimos a la calle a demandar  un salario justo, el derecho a la recreación, pago de horas extras, algunos patronos institucionales no los pagan, tanto obreros, como jubilados, pensionados están en condiciones deplorables, lo único que falta es que asesinen o metan presos a dirigentes sindicales, para acallar la voz de protesta obrera.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

Persecución

De igual manera Giovanni Vielma del Sindicato de la Salud mencionó que este día no  celebran el 1° de Mayo “Sino estamos reclamando nuestro derecho a vivir dignamente con un sueldo acorde al mandato constitucional del articulo 91 de la CRBV”.

Giovanni Vielma Sector salud sufre persecución

Reiteró su denuncia de que en el sector salud se viene dando  una cacería de brujas “el sector salud sufre una persecución bestial, hay dos enfermeras detenidas, más un médico, violentado sus derechos  civiles, mas no así a quienes fueron descubiertos del manejo de nóminas paralelas, estos no son tocados, ni detenidos, pues forman parte del gobierno. Hay 250 trabajadores de la salud que esperan sus respectivos reenganches”.

Anunció Vielma que pronto vendrá una comisión de la OIT al estado Trujillo para corroborar esta serie de atropellos en contra de quienes su único delito es preservar la salud de pacientes en los distintos hospitales del estado.

 

__________________________________________

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

Fotos Alexander Viloria

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Día del TrabajadorTrujilloValera
Siguiente
ENTRERUEDAS/Con total éxito se cumplió Cross Ruta “Día del Trabajador”

ENTRERUEDAS/Con total éxito se cumplió Cross Ruta “Día del Trabajador”

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales