• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La liberación de Fujimori sella el desafío del Gobierno de Perú a la CorteIDH

por Agencia EFE
07/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Seguidores del expresidente peruano Alberto Fujimori, se reúnen a la salida del penal de donde fue liberado en Lima (Perú). EFE/ Aldaír Mejía

Seguidores del expresidente peruano Alberto Fujimori, se reúnen a la salida del penal de donde fue liberado en Lima (Perú). EFE/ Aldaír Mejía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 7 dic (EFE).- El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue liberado entre gran expectación este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.

Desde que el martes el Tribunal Constitucional ordenara la libertad inmediata de Fujimori, en una la resolución firmada por tres de sus actuales seis miembros, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, el país esperaba si el Gobierno iba a acatar esta decisión judicial, o si iba a prevalecer lo solicitado por la CorteIDH.

Este tribunal había publicado una resolución en la que requería al Estado peruano que se abstenga de liberar al exgobernante, con el fin de garantizar la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.

El Gobierno, horas después de la liberación del expresidente, emitió un breve mensaje a través del canciller, Javier González-Olaechea, y el ministro de Justicia, Eduardo Arana, en el que ratificó su adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (conocido como Pacto de San José), y señaló que había acatado una sentencia del TC.

Finalmente, Fujimori, de 85 años, abandonó la tarde del miércoles el penal de Barbadillo con unas gafas nasales que proveen de oxígeno y con una mascarilla.

Nada más salir del centro penitenciario abrazó a su hija, Keiko Fujimori, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular, y a su hijo Kenji.

Y cuando el ex jefe de Estado dejó atrás el último control del penal, decenas de seguidores que lo esperaron durante toda la jornada lo recibieron con vítores, música y fuegos artificiales.

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

La expectación de su liberación era tal, que el coche se quedó retenido durante cerca de 30 minutos sin apenas poder avanzar por las calles próximas, rodeado de seguidores, policías y prensa que rodearon el vehículo.

Más tarde, sus hijos agradecieron a las puertas del domicilio de Keiko al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien otrogó el indulto a Fujimori en 2017 por motivos de salud.

«Finalmente la justicia y la humanidad hoy se impusieron», afirmó Keiko entre aplausos de seguidores.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Alberto FujimoriCIDHPolítica
Siguiente
‘Godzilla Minus One’ se convierte en el filme de acción real más taquillero en EE.UU.

'Godzilla Minus One' se convierte en el filme de acción real más taquillero en EE.UU.

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales