• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Legítima o Porción de La Herencia (Parte III) | Por: Abg. Roque Torres Aguilar

por Roque Torres
18/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gracias Espíritu Santo

La calificación de “herederos legitimarios” a quienes la ley circunscribe la prerrogativa de testar comprende a: Descendientes, Ascendientes y Cónyuge sobreviviente, no separado de bienes.

Extenso este grupo de “Descendientes”, puesto que la legislación nacional no diferencia entre hijos habidos en matrimonio y fuera de él. De manera, entonces, que “los hijos matrimoniales, los hijos extramatrimoniales, los adoptados en adopción plena y simple, concurren conjuntamente y en pie de igualdad, como legitimarios del causante.”

Por otra parte, en apego a la normativa vigente, en lo concerniente a la legítima de los descendientes del causante, funciona el derecho de representación, exactamente de acuerdo con  las mismas reglas normativas, que tiene la institución de “la representación”.

En el grupo de los “Ascendientes”, que es la segunda clase o grupo de herederos legitimarios, se encuentran: los padres, legítimos o naturales del causante y sus demás ascendientes, ya sean: legítimos, naturales o por adopción plena. Los adoptantes en adopción plena del causante y los demás ascendientes de aquellos, ya legítimos, ya naturales, o por adopción plena; y también entran a este grupo los adoptantes en adopción simple del causante, pero no, léase bien, “no” los ascendientes de dichos adoptantes.

El Cónyuge no separado de bienes”, en la normativa nacional es reconocido en su derecho a la legítima, porque si con esta figura jurídica se presenta, la de “separado de bienes”, desaparece la vocación hereditaria del cónyuge sobreviviente.

Ni los descendientes del causante, en ninguna de sus figuras, ni el cónyuge del causante, repito, no separado de bienes, por igual nunca serán excluidos como legitimario por los restantes grupos de herederos legitimarios.

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VIII)

16/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme en las Organizaciones: Género, Dinero y Relaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

16/10/2025
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

15/10/2025
Una fundación que empodera el emprendimiento

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

15/10/2025

Continuará…

(Textos consultados: Derecho de Sucesiones. Francisco López Herrera, Tomo I, UCAB, 1997. Código Civil Venezolano Comentado y Concordado,  Emilio Calvo Baca, 1988)

0414-0815498, roque-torres@hotmail.com

Tags: OpiniónRoque TorresTrujillo
Siguiente
Pogacar se abre paso en la leyenda del Tour, Van Aert bate a Cavendish

Pogacar se abre paso en la leyenda del Tour, Van Aert bate a Cavendish

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VIII)

El Chisme en las Organizaciones: Género, Dinero y Relaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales