• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Legítima o Porción de La Herencia (Parte II)

por Roque Torres
19/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

                            

                        

Gracias Espíritu Santo

Tiene La Legítima, como “cuota hereditaria que se atribuye en plena propiedad al heredero legitimario”, particularidades sobresalientes en nuestro Derecho Civil, ellas son:

Iª) La Legítima es Cuota Hereditaria, y como tal: a) atribuye al legitimario la condición y la calidad de heredero del causante; b) el legitimario es titular de la acción de petición de herencia; c) el legitimario soporta a prorrata con los demás herederos, el pasivo sucesoral; d) la posesión de los bienes del de cujus pasa de derecho al legitimario, en el momento de la apertura de la sucesión, sin necesidad de aprehensión material; e) si el legitimario renuncia a la herencia, no puede retener la legítima ni recibir nada a título de ella; y f) el legitimario tiene el derecho de exigir que su cuota le sea satisfecha con bienes de la misma herencia, pero como no se trata de una obligación al respecto, también le es dado aceptar que le sea a pagada de cualquier otra manera.  2ª) La Legítima se debe de derecho al legitimario: por mandato de la ley, OPE LEGIS, el legitimario no tiene que intentar acción alguna, ni tampoco seguir algún procedimiento judicial o extrajudicial, a los efectos de tener derecho a la misma. Sólo basta que éste acepte la herencia dejada por el de cujus. Todo esto acontece por cuanto La Legítima, deriva de la ley y no de la voluntad del causante. 3ª) La Legítima se debe en plena propiedad al legitimario: este carácter de La Legítima otorga al heredero legitimario, por ser copropietario del patrimonio dejado por el causante, el pleno derecho de exigir la partición de la herencia, y de que se le satisfaga su cuota en especie y con los mismos bienes que figuran en dicho patrimonio común. Se trata, entonces, de un derecho, y no de una obligación, del legitimario quien perfectamente puede convenir y aceptar que su cuota le sea pagada de cualquier otra manera. 4ª) Los derechos del legitimario nacen en el momento de la apertura de la sucesión: el derecho que deriva de la misma, sólo nace cuando se abre la sucesión del causante, y este derecho requiere que haya conversión del legitimario en heredero de cujus, mediante la “aceptación de la herencia” por su parte. 5ª) Las normas legales sobre La Legitima son de orden público en cuanto conciernen al causante: la figura de La Legítima la ha impuesto el legislador al de cujus, aun contra la voluntad de éste, como una restricción al derecho de disponer por testamento, con el propósito de proteger a la familia inmediata de dicho causante, todo lo cual configura,  de manera muy clara, un instituto de orden público.

Continuará…

0414-0815498, roque-torres@hotmail.com

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

09/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025

 

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

“APOSTOSIS UNIVERSITARIA” | Por: Raul A. Casanova - Ostos

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales