• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación en Venezuela fue del 6 % en noviembre, según una ONG económica

por Agencia EFE
07/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 dic (EFE).- La inflación mensual en Venezuela fue de 6 % en noviembre pasado, informó este martes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, quienes detallaron que la interanual se situó en el 769 %, y en el 616,9 % la acumulada.

«Los rubros con las mayores alzas durante el mes en referencia fueron Salud con 18,6 %, bienes y servicios diversos con 16,5%, alimentos 11,5 % y calzado 9,8 %», detalló la organización en un comunicado.

Inflación del mes de Noviembre de 2021
?Inflación mensual 6%
? Inflación acumulada: 616,9%
?Inflación interanual: 769% pic.twitter.com/nKXvkjlFp2

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) December 7, 2021

El OVF sostuvo que, al igual que en meses previos, el comportamiento de los precios responde a la «estabilidad» que ha mantenido la tasa de cambio en el país caribeño, donde «registró un incremento de 5,7 %, en línea con el alza de precios», un porcentaje muy inferior al habitual, al enlazar meses con dos dígitos.

No obstante, el observatorio aseguró que esta política de estabilidad trajo como resultado la caída de reservas internacionales.

«Esa política de estabilidad del tipo de cambio se expresó en una caída de las reservas internacionales líquidas del Banco Central de Venezuela (BCV) de 171 millones de dólares, como resultado de la sostenida intervención del instituto emisor en el mercado cambiario ofertando dólares en efectivo», explicó la ONG.

La organización detalló que esta estabilización en el tipo de cambio contribuyó, igualmente, en el menor ritmo de expansión del gasto del Gobierno, lo que se tradujo en el aumento de la base monetaria de 5 % durante el mes de noviembre, y que generó que los precios de los bienes elaborados en Venezuela resulten «relativamente caros, con relación a los bienes importados».

«Al comparar la tasa de inflación anualizada observada en noviembre de 2021 de 769 %, con la tasa anualizada de variación del tipo de cambio cifrada en 340 %, es notorio que el alza de precios excede con creces la depreciación del bolívar, lo que sugiere que la moneda se está sobrevaluando peligrosamente en términos reales», apuntó el observatorio.

Finalmente, señaló que esta situación genera que sectores como el agroalimentario y el de la industria manufacturera presenten importantes rezagos en su dinamismo, con respecto al de las actividades comerciales.

 

 

 

 

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

 

 

Tags: Inflación
Siguiente
Conatel cierra programa de Freddy Superlano excandidato de Barinas

Conatel cierra programa de Freddy Superlano excandidato de Barinas

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales