• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, según el OVF

por Agencia EFE
08/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Personas hacen fila para pagar sus mercados en Caracas, Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Personas hacen fila para pagar sus mercados en Caracas, Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 nov (EFE).- La inflación mensual de Venezuela fue de 8,1 % en octubre pasado, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, quienes agregaron que la interanual se situó en 1.258 % y la acumulada en 576,3 %.

El OVF sostuvo que la desaceleración de la inflación se debe a la estabilidad que ha mantenido el precio del dólar, debido a las «recurrentes intervenciones» que ha hecho el Banco Central de Venezuela (BCV) «quemando las reservas internacionales para mantener sin oscilaciones significativas del tipo de cambio».

«El rubro que mostró mayor variación fue esparcimiento con el 19,2 %, seguido por educación con el 11,8 % debido al regreso a las clases presenciales, transporte con el 11,3 % y bebidas alcohólicas con el 10,5 %», agregó.

Como efecto de la reconversión monetaria que entró en vigencia a principios de octubre, con la eliminación de seis ceros a la moneda, el observatorio indicó que también se evidenció un incremento en dólares en los precios de los productos y servicios.

Igualmente, señaló que el precio de la canasta de alimentos en divisas alcanzó su máximo histórico de 343,75 dólares para una familia de cinco personas, con una variación del 12,77 % con respecto al mes anterior, cuando se ubicó en 304,83 dólares.

«Así, el acceso a la canasta alimentaria según el sueldo mínimo fue del 0,69 %, mientras el salario mínimo se mantuvo en 7 bolívares (1,5 dólares)», apostilló.

El observatorio señaló que estas cifras se estiman al tiempo que es declarada la flexibilización de las medidas por la pandemia de la covid-19, el regreso a clases presenciales y la proximidad de los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre.

 

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

 

 

 

.

Tags: economíaInflaciónObservatorio Venezolano de Finanzas
Siguiente
Transportistas desmienten aumento en cupo de combustible 

Transportistas desmienten aumento en cupo de combustible 

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales