• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La India se muestra preocupada por las hostilidades en Ucrania y urge a una desescalada

La India "está lista para apoyar cualquier esfuerzo destinado a una desescalada"

por Agencia EFE
10/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Relaciones Exteriores de la República de la India, en Asunción (Paraguay) el pasado 22 de agosto. EFE/ Nathalia Aguilar

Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Relaciones Exteriores de la República de la India, en Asunción (Paraguay) el pasado 22 de agosto. EFE/ Nathalia Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hasta ahora la India ha sido uno de los pocos países que se ha abstenido tanto en la Asamblea General como en el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar la invasión rusa

—————————————————————————-

 

El Gobierno de la India expresó su profunda preocupación por el aumento de los ataques en Ucrania, al tiempo que reiteró su disposición para participar en un proceso de desescalada a través de la vía diplomática.

«La India está profundamente preocupada por la escalada del conflicto en Ucrania, incluidos los ataques contra la infraestructura y la muerte de civiles», indicó en una declaración escrita el portavoz del Ministerio de Exteriores, Arindam Bagchi.

La India «está lista para apoyar cualquier esfuerzo destinado a una desescalada», aseguró.

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025

La reacción de Nueva Delhi, que no menciona a Moscú en ningún momento, ocurre en la misma jornada en la que bombardeos rusos a gran escala contra ciudades ucranianas han causado al menos diez muertos y más de medio centenar de heridos.

«La escalada de hostilidades no beneficia a nadie. Instamos al cese inmediato de las hostilidades y al retorno urgente a la vía de la diplomacia y el diálogo», continuó, insistiendo en el llamado que ha hecho desde el principio del conflicto.

El Gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi, reiteró también la posición de su Administración en favor del derecho internacional y «el respeto por la soberanía y la integridad territorial de todos los estados”.

«El orden global está anclado en los principios de la Carta de la ONU», remarcó el portavoz en una declaración que aunque condenatoria de la violencia, sigue sin variar la posición neutral india ante la invasión rusa desde el principio del conflicto.

Aunque en ocasiones la estrecha relación entre la India y Rusia y la falta de una condena es vista como una especie de respaldo, el mes pasado al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), Modi hizo pública su preocupación por el conflicto tras reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Algunos sectores consideran que la petición a Putin para que ponga fin al conflicto supone un distanciamiento de la India, lo que ha provocado gran expectación sobre la posición de este país en la próxima votación de la Asamblea General de la ONU sobre la guerra.

Hasta ahora la India ha sido uno de los pocos países que se ha abstenido tanto en la Asamblea General como en el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar la invasión rusa.

Tags: ActualidadAgenia EFEDesescaladaIndiaRusiaUcrania
Siguiente
Táchira | Madre del único joven que aún está desaparecido en la tragedia de Lobatera pide un georadar para ubicarlo

Táchira | Madre del único joven que aún está desaparecido en la tragedia de Lobatera pide un georadar para ubicarlo

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales