• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Iglesia insiste en postergar las elecciones ante ausencia de garantías

por Redacción Web
15/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La CEV advirtió que no puede anteponerse el interés de pequeños grupos políticos al de la mayoría de la población. Indicó que el gobierno no ha encarado la crisis


La Conferencia Episcopal Venezolana insistió en su llamado a que se posterguen las elecciones presidenciales del domingo próximo para el último trimestre de 2018, ante la ausencia de condiciones para su realización. El clero reiteró el llamado, del 23 de abril, en vista de “la espiral de conflictos” que vive el país.

“Esta petición que hemos hecho por el bien del país, sigue vigente frente a la importancia que reviste una elección presidencial. No se puede anteponer el interés de pequeños grupos políticos ante el interés de la gran mayoría de la población venezolana”, dijeron los obispos en un comunicado difundido ayer.

La CEV señaló que la crisis afecta a todos los sectores e instituciones de Venezuela. “Esta realidad no ha sido atendida ni por el gobierno nacional ni por los gobiernos regionales, y clama al cielo el deterioro creciente que sufre el pueblo. Consecuencia directa de esto es la indiferencia ante una campaña electoral que no ha tenido emociones, proyecto país, ni un número considerable de seguidores. En el fondo el pueblo entiende que la convocatoria a estas elecciones ha sido hecha con tanta antelación por ventajismo e intereses políticos, además de ser ilegítima por el ente que la convocó”, subrayaron los obispos.

El clero recordó que hace 22 días advirtió que la postergación de los elecciones era necesaria debido a la situación del país: “Tal como están concebidas, sin las suficientes garantías que identifican todo proceso electoral libre, confiable, transparente, con innumerables inhabilitaciones de posibles candidatos, lejos de aportar una solución a la crisis que vive el país, pueden agravarla y conducirlo a una catástrofe humanitaria sin precedentes”.

Los comicios del 20 de mayo coinciden con la festividad de Pentecostés. De allí que la CEV, encabezada por su presidente José Luis Azuaje, señala: “Los obispos piden al Espíritu Santo que guíe las mentes y los corazones de los venezolanos para que ratifiquemos nuestro servicio al país y su gente, entendiendo que la democracia y sus valores se perfeccionan si las condiciones de convivencia, de desarrollo y de la vivencia del bien común favorecen a todo el pueblo”.

Elección ficticia.  Monseñor Ovidio Pérez Morales, obispo emérito, sostuvo que “el 20 de mayo no hay elecciones sino solo votaciones fabricadas por la dictadura militar-comunista. Un gobierno debe obedecer y dar las condiciones que manda la Constitución y no ofrecer mendrugos de condiciones que aseguran la continuidad del castro-régimen”.

El prelado, en su cuenta de Twitter, afirmó que el pueblo tiene el derecho de elegir y no solo de votar. “Yo no voto porque quiero elegir. Con la espada de Damocles de la ANC, con el Tribual Supremo del régimen, con el Consejo Nacional Electoral de Miraflores, con el 666 apocalíptico del carnet de la patria, con líderes democráticos expulsados o presos, con terror policíaco, no hay elecciones”, argumentó.

La directora del Centro de Justicia y Paz,  Beatriz Borges, dijo que llevan a cabo un registro de las violaciones de los derechos humanos en lo que se refiere a la participación política de los venezolanos. En entrevista con Unión Radio declaró que hacen seguimiento a las acciones del CNE para el cumplimiento de los derechos.

La semana pasada, la activista denunció la puesta en marcha de una política de debilitamiento al pluralismo político ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se refirió a la inhabilitación de partidos y dirigentes políticos.


“Prohibido desestimular el voto”

La presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, ratificó que serán sancionados los llamados a no votar. «Queremos recordar una vez más que está prohibido por ley desestimular el voto. También son responsables los medios de comunicación si son difundidos o no los llamados a no sufragar”, dijo.

La funcionaria puntualizó que la ley electoral establece multas y arresto proporcional a las sanciones para «quienes obstaculicen la realización de los procesos electorales».

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Lucena indicó que solo faltan 4 de las 13 auditorías del proceso comicial, entre las que se encuentran la auditoría de datos de los electores y la de verificación ciudadana. Anunció que fue ejecutada la auditoría predespacho de las máquinas de votación que funcionarán en los centros electorales del país.

Informó que los cotillones fueron distribuidos en galpones regionales del CNE y en las embajadas en el exterior. El jueves 17 de mayo serán recibidos los acompañantes internacionales.

Con Información: EN

Tags: EleccionesIglesiaMayoSuspensión
Siguiente
Se necesita 1 millón de bolívares para comprar un kilo de caraotas negras

Se necesita 1 millón de bolívares para comprar un kilo de caraotas negras

Publicidad

Última hora

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales