• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Iglesia católica venezolana revela abusos sexuales por parte de sus miembros

por Agencia EFE
06/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Vista de una conferencia de prensa de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), este 6 de julio de 2022. EFE/Captura de video

Vista de una conferencia de prensa de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), este 6 de julio de 2022. EFE/Captura de video

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 jul (EFE).- La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) reveló este miércoles que sacerdotes y otros miembros de la Iglesia católica en el país han cometido abusos sexuales contra menores de edad y «personas vulnerables», cuyo número de casos la institución ha decidido mantener «en confidencialidad».

«Los abusos sexuales, sin excepción, constituyen un delito y grave pecado contra la vida y la dignidad de la persona, particularmente cuando afecta a los más débiles. Lamentablemente, también miembros de la Iglesia han cometido estos abusos, provocando profundas heridas en la vida de la víctimas», dijo la CEV en un comunicado.

En el texto, leído durante una conferencia de prensa por el primer vicepresidente de la institución, monseñor Mario Moronta, se reconoce que la «Iglesia en Venezuela (…) ha recibido en las diócesis las denuncias que se le han presentado», sin especificar en qué período de tiempo conocieron estos casos o los lugares en que ocurrieron.

Posteriormente, continúa el escrito, ha procedido a abrir investigaciones y procesos, «según la legislación eclesial, y ha sancionado a sacerdotes y a otros miembros de la Iglesia, a quienes se les ha comprobado que han cometido delitos».

Moronta indicó que los datos los mantienen «en confidencialidad» por «respeto a las víctimas» y porque el episcopado elabora «un estudio bastante serio al respecto», del cual no ofreció detalles.

El religioso aseguró que la CEV «ha pedido perdón y ha acompañado, del modo más integral y pastoral, a las víctimas».

No obstante, consideró que la «responsabilidad de cada caso no es de la Conferencia Episcopal sino de cada obispo».

La CEV «ni se ha opuesto ni se opone a la actuación de los organismos competentes de la justicia civil en esta materia de abusos. Al contrario, respeta sus decisiones y ha prestado la colaboración para el esclarecimiento de los hechos en que se han visto implicados sacerdotes y otros miembros de la iglesia», reza el texto.

Asimismo, la Iglesia católica de Venezuela ha constituido una comisión de prevención, conformada por obispos, presbíteros, religiosos y fieles laicos expertos en la materia, y se han establecido «mecanismos para recibir las denuncias de presuntos abusos».

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

La institución reiteró el compromiso de «promover la dignidad de los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, así como de protegerlos y ofrecerles ambientes seguros para su desarrollo integral».

Por otra parte, Moronta criticó que no se investiguen a otros entes «no solamente religiosos sino también profesionales, donde el número de abusos sexuales es mayor».

«No estoy justificando nada, sencillamente asumimos nuestra responsabilidad, pero hay otros lugares y otros sitios y otros ámbitos profesionales donde también se han dado estos casos y nadie dice nada», agregó.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Abuso sexualIglesia CatólicaReligión
Siguiente

Profesor Carlos Lanz desaparecido en 2020 fue asesinado con un plan de su esposa

Publicidad

Última hora

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales