• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fiscalía considera que el hijo de Petro incurrió en el delito de enriquecimiento ilícito

por Agencia EFE
01/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 7 de agosto de 2022 que muestra a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro (d) junto a su exesposa Day Vásquez (i). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Fotografía de archivo del 7 de agosto de 2022 que muestra a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro (d) junto a su exesposa Day Vásquez (i). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 1 ago (EFE).- La Fiscalía colombiana consideró este martes que Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, incurrió en el delito de enriquecimiento ilícito, durante los alegatos de la audiencia pública de imputación de cargos que se lleva a cabo en Bogotá.

«No hay ninguna duda de que usted está inmerso en la conducta de enriquecimiento ilícito de servidor público», dijo al hijo del presidente el fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos.

El fiscal cuestionó este martes los gastos e ingresos de Petro Burgos, detenido el pasado sábado en Barranquilla (norte) junto con su exesposa Daysuris Vásquez, por los posibles delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Según el fiscal, Petro Burgos, que es diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico (cuya capital es Barranquilla), tuvo en los dos últimos años ingresos por 220 millones de pesos (unos 54.000 dólares al cambio de hoy), pero gastó 1.600 millones de pesos (casi 399.000 dólares).

 

INGRESOS INJUSTIFICADOS

El fiscal hizo un repaso de todas las cuentas bancarias de Nicolás Petro y sus saldos, cuestionando la suma de dinero que acumulaba y considerando que su única fuente de ingresos era como servidor público (diputado regional), que tiene un sueldo de «13 millones de pesos al mes (3.200 dólares al cambio de hoy)».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Para justificar sus gastos mensuales, el detenido tendría que ganar unos 200 millones de pesos (casi 50.000 dólares) al mes, según los cálculos presentados por el acusador.

El hijo del presidente colombiano fue detenido como parte de una investigación iniciada en marzo pasado por la Fiscalía luego de que su exesposa, también arrestada, revelara a la prensa que Nicolás Petro recibió dinero ilegal para la campaña de su padre, que finalmente nunca llegó a su destino pues lo utilizó para incrementar las arcas de su patrimonio.

«Usted solo contaba para el 2022 con 280 millones de pesos (unos 70.000 dólares)» con su sueldo de diputado, «y a pesar de ellos sacó en efectivo unos 600 millones (cerca de 150.000 dólares) para la compra de una casa», agregó el fiscal en la primera parte de la audiencia, en la que se centró en el posible delito de enriquecimiento ilícito, dejando para después el de lavado de activos.

 

GASTOS ELEVADOS

El fiscal hizo además un recuento pormenorizado de los gastos de los últimos años del hijo del presidente, como compras de casas, pago de alquileres, compra de vehículos y de artículos de marca.

«Usted no cuenta, y quedó demostrado, con ninguna otra actividad económica que genere ingresos; en sus declaraciones de renta presentada para los años 2020 y 2021 enunció tener únicamente rentas derivadas de su trabajo como diputado», agregó Burgos.

En opinión del fiscal, se concluye que el patrimonio de Petro Burgos «no es resultado ni fruto de su trabajo sino de constantes ingresos clandestinos e irregulares desde 2021 hasta finales de 2022».

Sobre Vásquez, el fiscal dijo que «ocultó, administró y custodió esos bienes de enriquecimiento ilícito para blanquear los mismos», y por eso fue detenida también por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Tras estos alegatos, el juez ordenó un receso de unos minutos de la audiencia.

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaLavado de dinero
Siguiente
El primate más amenazado de la Amazonía se ahoga ante el avance de la ciudad

El primate más amenazado de la Amazonía se ahoga ante el avance de la ciudad

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales