• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La final de la Copa Libertadores se podrá ver por primera vez en 191 países

por Agencia EFE
27/01/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. EFE/Nathalia Aguilar/Archivo

En la imagen, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. EFE/Nathalia Aguilar/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 27 ene (EFE).- La final de la Copa Libertadores que los brasileños Santos y Palmeiras jugarán este sábado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro marcará un hito, pues podrá verse en 191 países, anunció este miércoles el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.

El encuentro también se podrá ver en vuelos comerciales y cruceros gracias a un acuerdo entre la Conmebol y Sport 24, añadió.

A ese récord en el alcance de la retransmisión se suma en esta edición el premio más alto de la historia de la Libertadores: 15 millones de dólares para el ganador.

A ese botín se agregan los premios que el equipo campeón ha recibido por superar cada instancia del certamen, por lo que el total ronda los 22 millones de dólares.

La cifra se completa con el dinero que el ganador recibirá por garantizarse su clasificación directa para la siguiente edición del torneo.

Además del anuncio de estos nuevos récords de la Copa Libertadores, Domínguez también hizo balance de esta temporada para el fútbol sudamericano, marcado por la pandemia de coronavirus.

«La Conmebol fue la única confederación del mundo que mantuvo sin alteraciones los formatos de sus competiciones, con partidos de ida y vuelta y una final única», expuso el presidente durante una reunión del Consejo de la Conmebol.

Gracias a esa continuidad se pudo «asegurar la equidad deportiva a los clubes participantes y cumplir con los compromisos con patrocinadores y con millones de hinchas en el continente».

Lea también

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

06/10/2025
Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

06/10/2025
Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

06/10/2025
El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

05/10/2025

Domínguez felicitó a las diez federaciones afiliadas a la Conmebol por el trabajo y el desempeño en estos meses de pandemia que permitieron celebrar el 23 de enero la final de la Copa Sudamericana y el día 30 de la Copa Libertadores.

También aludió a la buena organización de la final única de la Copa Sudamericana que Defensa y Justicia ganó a Lanús el pasado fin de semana en la ciudad argentina de Córdoba.

Domínguez agradeció la labor del presidente de Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, por la el recibimiento y destacó el juego de Defensa y Justicia, que goleó por 3-0 a Lanús.

Tags: Copa Libertadores
Siguiente
Alemania recuerda a las víctimas del nazismo y alerta contra cualquier odio

Alemania recuerda a las víctimas del nazismo y alerta contra cualquier odio

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales