• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La fiebre amarilla mata a 28 personas en una semana en Brasil

por Redacción Web
31/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

AFP.- El balance de decesos por fiebre amarilla en Brasil desde julio de 2017 pasó de 53 a 81, con 28 muertos en la última semana (+52%), indicaron el martes fuentes oficiales.

Desde julio de 2017, hay 213 casos confirmados, 83 de ellos desde el 23 de enero.

El país sudamericano enfrenta el segundo brote anual consecutivo de la enfermedad, que en el primer semestre de 2017 mató a 261 personas.

En ambos casos, el epicentro se sitúa en tres estados del sudeste: Sao Paulo, con 108 casos confirmados y 43 muertes; Minas Gerais con 77 casos y 30 óbitos; y Rio de Janeiro con 27 casos y 7 muertos. Otro fallecimiento se registró en el Distrito federal de Brasilia (centro-oeste), según el balance nacional.

Campañas masivas de vacunación se llevan a cabo en varios estados, entre ellos las tres entidades más afectadas por el virus, que circula cerca de centros urbanos.

La fiebre amarilla es transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos que antes picaron a un mono infectado. En Brasil se presenta en la modalidad de ciclo rural y esta restringida a zonas boscosas, consideradas prioritarias para efectos de inmunización.

La modalidad urbana se produce cuando un mosquito transmite el virus de una persona contaminada a otra sana. Pero, no hay registros de este ciclo en Brasil desde 1942, y las autoridades niegan indicios de una urbanización de la enfermedad.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

La fiebre amarilla provoca fiebre, escalofríos, fatiga, dolores de cabeza y musculares, generalmente asociados con náuseas y vómitos. Los casos severos conducen a una insuficiencia renal y hepática, ictericia y hemorragia.

Tags: Brasilfiebre amarilla
Siguiente
Indet se reunió con directores de IMD

Indet se reunió con directores de IMD

Publicidad

Última hora

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales