• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La famosa ‘piedra de los 12 ángulos’ de los Incas es dañada por un desconocido en el Cuzco

por Agencia EFE
18/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró una toma general de la histórica e icónica 'piedra de los 12 ángulos', en la calle Hatun Rumiyoq (piedra grande, en quechua), a unos 500 metros de la Plaza de Armas de la ciudad de Cuzco (Perú). EFE/Sergio Urday

Fotografía de archivo en la que se registró una toma general de la histórica e icónica 'piedra de los 12 ángulos', en la calle Hatun Rumiyoq (piedra grande, en quechua), a unos 500 metros de la Plaza de Armas de la ciudad de Cuzco (Perú). EFE/Sergio Urday

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 18 feb (EFE).- La famosa ‘piedra de los 12 ángulos’, que forma parte de un gran muro construido hace 500 años por los incas, fue dañada durante la madrugada de este martes en la ciudad de Cuzco por una persona aún no identificada, que la golpeó hasta en siete puntos diferentes, informaron fuentes oficiales.

«Queremos denunciar este atentado contra nuestro patrimonio cultural de la nación», declaró al Canal N de televisión el jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuzco, Jorge Luis Moya.

El funcionario remarcó que la piedra pulida, de grandes dimensiones y colocada en medio de un gran muro sin ningún tipo de argamasa o cemento, es «emblemática» para los cuzqueños, por lo que las autoridades tomarán «las acciones respectivas con los organismos especializados» para su restauración.

Moya dijo que ya «se ha hecho la denuncia respectiva» y la Policía Nacional «está haciendo las pesquisas» para ubicar al responsable de este atentado contra este patrimonio histórico.

«Ha sido una persona que posiblemente estaba en estado de ebriedad o narcotizada», agregó Moya antes de recordar que este tipo de ataques son considerados graves en Perú y reciben hasta seis años de prisión.

El representante de Cultura explicó que el muro inca que integra a la piedra de los 12 ángulos forma parte de las bases de la casa arzobispal del Cuzco e integra el patrimonio histórico inmueble de la antigua capital del imperio de los Incas.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

La piedra se encuentra en la calle Hatun Rumiyoq (piedra grande, en quechua), a unos 500 metros de la Plaza de Armas de la ciudad del Cuzco.

Las imágenes de una cámara de seguridad ubicada en la zona, que fueron difundidas por el Canal N, muestran cuando una persona que portaba una mochila aparece repentinamente y golpea la histórica piedra repetidas veces con un objeto que lleva en una mano antes de abandonar el lugar.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ArqueologíaPatrimonio Cultural
Siguiente
#EnClaves | Cuatro aspectos de la reforma constitucional que impulsa Nicolás Maduro

#EnClaves | Cuatro aspectos de la reforma constitucional que impulsa Nicolás Maduro

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales