• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La ética lleva a la concordia…“No promovemos el conformismo”

Josu Landa

por Redacción Web
17/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para el filósofo, poeta y ensayista de origen venezolano Josu Landa, interpretar de manera adecuada las condiciones actuales, a través de preceptos éticos que conduzcan a la concordia entre los ciudadanos, es la mejor vía para superar las divisiones y lograr el equilibrio en el país.

Landa, quien reside desde hace 37 años en México, donde actualmente se desempeña como profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Unam, se encuentra de visita en el país para promover el libro Ética (orientaciones básicas), editado por la Fundación Éthos, de la que es coordinador honorario.

Según explicó, esa instancia tiene su origen en un seminario de estudios filosóficos con énfasis en la ética, pero fue hace dos años cuando se registró como fundación. En cuanto al texto, Landa afirmó que se trata de un trabajo colectivo. “Es el resultado de varios años de reflexión, discusión, preguntas, diálogo y estudios que tienen que ver con la ética. El grupo que conforma la fundación y algunos valiosísimos colaboradores nos dimos cuenta que era necesario institucionalizar todo aquello y fue así como se dio forma al libro”.

Aclara que la versión impresa del texto estará disponible de manera limitada en pocas librerías, pues se editó en el país azteca debido a las dificultades y costos que implicaba hacerlo en Venezuela. Sin embargo, señaló que está disponible para la descarga en el sitio fundaethos.blogspot.com.

“No se trata de un recetario, ni de un manual de preceptos moralistas de cumplimiento obligatorio, sino de orientaciones que apuntan al conocimiento de uno mismo mediante pasos sencillos como colocar los problemas en un contexto de totalidad (las cosas le pasan a todo el mundo) y controlar el deseo, clave en todo equilibrio, que es lo que persigue la ética”, destacó.

También mencionó que es necesario entender que no todas las necesidades tienen la misma importancia y aprender la satisfacción, pues de lo contrario se generan frustraciones e infelicidad.

“Debemos darnos cuenta que en la vida y en el propio desarrollo del país hay momentos de lucha, de sacrificio para enfrentar las dificultades sin apelar a nostalgias por un pasado satisfactorio. ¿Qué ganamos con pretender lo imposible? No promovemos el conformismo, planteamos una lucha, la principal de todas, la lucha contra uno mismo, con sus fantasmas, sus frustraciones, sus miedos y sus expectativas excedidas”.

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

En cuanto a lo que denomina “déficit de ética” como parte del problema venezolano, Landa refirió que es necesario propagar y desarrollar la capacidad ética para enfrentar las dificultades. “Consolar con la sabiduría de que el dolor y el sufrimiento siempre están presentes en nuestra vida, pero son breves. Todo eso ayuda a mejorar la relación entre todos y a lograr la concordia, que es el encuentro de los corazones. Eso es lo que debemos fomentar ante una situación como esta”.

  •  Josu Landa Goyogana nació en Caracas  en 1953 y reside en México desde 1982. Es profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de México (Unam).
  • Landa es también autor de “Más allá de las palabras”, “Éticas de crisis: cinismo, epicureísmo, estoicismo” y “Zarandona”.
  •  Recibió el premio Carlos Pellicer por su poemario “Treno a la mujer  que se fue con el tiempo”.
  •  La campaña de difusión del libro “Ética (conceptos básicos)” se inició en Puerto La Cruz y Barcelona con cursos y talleres dictados por la Fundación Éthos.
  •  La palabra “ética”, explica  el texto, viene del vocablo griego éthos, que significa “casa interior”.
Fuente: Josu Landa
Via: Ultimas Noticias
Tags: ÉticaJosu LandaOpiniónTrujillo
Siguiente
Guaidó: se le acabó el tiempo a Maduro

Guaidó: se le acabó el tiempo a Maduro

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales