• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La erupción del Volcán de Fuego es la segunda más violenta de Guatemala

por Redacción Web
05/06/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aunque el coloso ya bajó la actividad, no se descarta que pueda reactivar la erupción y se desconoce cuántas víctimas mortales puedan haber debajo de las toneladas de ceniza


La erupción del Volcán de Fuego de Guatemala, que ha provocado 62 muertes, es la segunda más violenta de la historia en el país centroamericano, indicó el director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, Eddy Sánchez.

En una entrevista telefónica el funcionario explicó que existe una similitud con una «gran erupción» en 1902 del volcán Santiaguito, al occidente del país, mientras que «la más violenta de la historia» fue también en el volcán de Fuego, en 1974, reseñó Efe.
En esa ocasión se percibieron más daños «a la agricultura por el cubrimiento de cenizas y las poblaciones, como San Pedro Yepocapa, en dirección noroccidental de las faldas del volcán, sufrieron las mayores consecuencias.
Pero en esta ocasión fue un flujo de lava y material piroclástico, gases y nubes ardientes de polvo y arenas volcánicas, de 1.500 metros las que descendieron por la ladera suroriental del Volcán de Fuego, las que provocaron el segundo evento de mayor magnitud de la historia.
Sánchez comentó que la intensidad de la ceniza lanzada por el coloso, ubicado a 61 kilómetros de la ciudad de Guatemala, llegó hasta el norteño departamento de Alta Verapaz, cuya cabecera municipal se ubica a 219 kilómetros de la capital. «La actividad del volcán tuvo tal magnitud de energía que por todos lados, tanto al norte como al sur del coloso se dieron fenómenos, como avalanchas de lodo que afectaron los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla», mencionó.
El espesor de las cenizas, añadió Sánchez, superó en algunos lugares los 10 y 15 centímetros y «según el mapa que tenemos, llegaron hasta los departamentos de Alta y Baja Verapaz, Suchitepéquez, Retalhuleu (sur) y el Quiché y Huehuetenango (ambos en el occidente)».
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ha dicho este lunes que los afectados por la erupción de este domingo ascienden a 1,7 millones, mientras que se han reportado 46 personas heridas y 3.265 vecinos del volcán evacuados, además de 1.687 albergados. Sánchez detalló que las lluvias y una segunda explosión alrededor de las 04.00pm hora local, «complicó la ya de por sí trágica situación», pues «oscureció el panorama muy temprano». 
El director del Instituto vulcanológico mencionó que la explosión surgió del cráter original y descartó que se formara uno nuevo, en el ala sur del volcán, desde donde se desprendió un bloque de lava y material piroclástico que arrasó con algunas comunidades asentadas ahí y con el lujoso hotel y campo de golf llamado La Reunión.
En las primeras horas de la mañana del lunes, Sánchez aseguró que el volcán se encontraba volviendo «a su normalidad», pero advirtió que las barrancas de hasta 80 metros de profundidad «están llenas de material volcánico». La institución alertó que las lluvias son el principal riesgo porque pueden causar lahares de arena incandescente.
Aunque el coloso ya bajó la actividad, no se descarta que pueda reactivar la erupción, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Sergio García Cabañas, quien agregó que se desconoce cuántas víctimas mortales puedan haber debajo de las toneladas de ceniza.
Con Información: EFE 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: GuatemalaHabitantesPeligroVolcán
Siguiente
Caracas FC  chocará con  Sport Huancayo de Perú en  la segunda fase en la Conmebol Sudamericana

Caracas FC chocará con Sport Huancayo de Perú en la segunda fase en la Conmebol Sudamericana

Publicidad

Última hora

Convocan a reactivar Consejo comunal 11 de marzo en Boconó 

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales