• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La educación volverá a ser 100 % presencial en Colombia a partir de 2022

por Agencia EFE
21/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Estudiantes atienden en clase con los pupitres separados en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Estudiantes atienden en clase con los pupitres separados en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 21 dic (EFE).- Los estudiantes de instituciones públicas y privadas de Colombia regresarán a clases presenciales en 2022, informó este martes el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien dijo que la medida se toma con base en el concepto del comité que asesora el Gobierno en el manejo de la covid-19 y del avance del plan de vacunación.

«El Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del Comité Asesor Epidemiológico, ha tomado la decisión de eliminar a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo educación inicial, primaria, secundaria, superior, y educación para el trabajo y el desarrollo humano», dijo Ruiz.

En el segundo semestre de este año las instituciones educativas colombianas reanudaron clases presenciales pero con limitaciones en cuanto al número de estudiantes por salón, y al mismo tiempo miles de estudiantes siguieron su educación de manera virtual.

El ministro explicó que la disposición del regreso a la educación totalmente presencial se adoptó por los «grandes avances» del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, que tiene altas coberturas de inmunización en docentes, niños y adolescentes.

A propósito del Plan, las autoridades de salud informaron hoy que el domingo fueron aplicadas 114.016 vacunas contra la covid-19, de las cuales 59.558 corresponden a segundas dosis y 7.314 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.

Con eso ya han sido aplicadas en el país 62,6 millones de dosis y 27,2 millones de personas cuentan con su esquema completo de vacunación, mientras que 2,7 millones de ciudadanos han recibido dosis de refuerzo.

Sobre el regreso a la presencialidad total, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresó que «esta es una decisión muy importante para el sector educativo», al tiempo que llamó a los padres, madres y cuidadores de menores a continuar con la vacunación para tener una burbuja escolar protegida contra el coronavirus.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

En Colombia han fallecido por la pandemia 129.487 personas y el número de contagios es de 5.109.022, según cifras del Ministerio de Salud, que el lunes informó que fueron detectados los primeros tres casos de la variante ómicron de la covid-19 en viajeros que llegaron de Estados Unidos y España.

Tags: ColombiaCOVID-19EducaciónPandemia
Siguiente
Sistema eléctrico no soportaría la reactivación económica ni un hipotético retorno de la diáspora

Sistema eléctrico no soportaría la reactivación económica ni un hipotético retorno de la diáspora

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales