• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La defensa de Alex Saab pide al relator de la ONU interceder con Cabo Verde

por Agencia EFE
16/10/2020
Reading Time: 2 mins read
El exjuez español Baltasar Garzón, quien dirige el equipo de defensa de Alex Saab. EFE

El exjuez español Baltasar Garzón, quien dirige el equipo de defensa de Alex Saab. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 oct (EFE).- El equipo que dirige el exjuez español Baltasar Garzón en defensa del empresario colombiano Alex Saab pidió al relator especial de las Naciones Unidas Diego García-Sayán interceder con Cabo Verde para garantizar los derechos de su cliente, informó este viernes el bufete.

Los abogados defensores de Saab, acusado de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, enviaron una comunicación a García-Sayán, quien hace relatoría para la ONU sobre la independencia de jueces y abogados.

El objetivo de este contacto es «solicitar comunicación urgente hacia el Gobierno de la República de Cabo Verde en relación con los obstáculos que ha puesto arbitrariamente en la realización de nuestra práctica profesional como abogados del equipo de defensa», dice un comunicado del bufete.

La petición al relator expone que «la relación de hechos y antecedentes que se han ido sucediendo desde que Alex Saab fue detenido arbitrariamente el pasado 12 de junio», donde permanece encarcelado desde su arresto.

«Como ya se ha venido denunciando públicamente en los pasados meses, estos hechos son una muestra de la vulneración de derechos humanos a la que se ha visto sometido el Enviado Especial y agente diplomático», prosigue el comunicado.

Entre esos hechos, el bufete destaca que la detención es ilegal al tratarse de una «persona con inviolabilidad diplomática» y porque el arresto «se basó en una supuesta alerta roja de Interpol solicitada por Estados Unidos que más adelante se comprobó que no existía, pues se redactó un día más tarde».

La defensa también denuncia que Saab se ha visto sometido a una situación «inhumana y degradante», pues «se le ha denegado atención médica» a pesar de tener una enfermedad y «se le han impuesto graves obstáculos de acceso a su derecho de defensa».

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

«Estos hechos (…) han creado una situación de impotencia e indefensión en el Enviado Especial y son una muestra clara de que esta detención es fruto de una clara persecución política, la cual se enmarca en la agresión diplomática de Estados Unidos contra Venezuela», sostiene el equipo legal.

Los abogados de Saab esperan que el relator especial haga un «llamamiento urgente» a Cabo Verde «para informarle de las vulneraciones al debido proceso» en este caso y «recabe del Estado toda la información pertinente para elevar la situación a los organismos pertinentes».

Tras la detención del presunto testaferro de Maduro, Venezuela señaló que Saab es un ciudadano venezolano y un «agente» del Gobierno, que se encontraba «en tránsito» en Cabo Verde para volver al país.

Tras mantener un bajo perfil en Colombia, el nombre de Saab apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de mandatario.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la administración de Maduro.

Según un funcionario del Gobierno estadounidense, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con «cientos de millones de dólares».

Tags: Alex SaabBaltasar Garzón
Siguiente
Dos trujillanos en Argentina le cantan al “Bendito Siervo de Dios”

Dos trujillanos en Argentina le cantan al “Bendito Siervo de Dios”

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales