• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA CONFIANZA Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
28/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El desarrollo auténtico e integral de los pueblos nada tiene que ver con sus riquezas materiales, con su tamaño o su clima, o el color de la piel de sus habitantes. No se explica el bienestar que gozan determinados lugares del mundo por el crecimiento de su economía, el poder de sus líderes o lo espectacular de sus infraestructuras.

El camino del bienestar es más barato y más complejo que las grandes inversiones en rimbombantes edificaciones y en enormes imperios económicos. Podrán existir lujo y derroche, pero que la mayoría de la  gente viva bien nada tiene que ver con el espectáculo. Es mucho más barato porque no tiene que ver con grandes inversiones financieras, y más complejo porque es un asunto que no se resuelve con plata.

El desarrollo humano integral, o el proceso que lleva al bienestar de la mayoría de la gente, tiene que ver con asuntos espirituales como las creencias, los valores, la coherencia y la confianza, incluso con el lenguaje. Muchos más valiosos que los valores que se tranzan en el mercado bursátil, son las virtudes que exhiben las personas y las instituciones. Los principios que guían su comportamiento, sus decisiones y, sobre todo, sus palabras.

Son la conducta pública y privada de las personas y de las organizaciones las que marcan el camino del bienestar, como lo ponen en evidencia todos los estudios e indicadores que miden el desarrollo sostenible, en términos de libertad, democracia, calidad de vida, salud, educación, satisfacción de las necesidades, sostenibilidad ambiental, entre otros.

La conducta pública y privada de las personas e instituciones generan la confianza o la desconfianza que gozan, y justamente esa confianza genera el “clima” que favorece o desestimula el bienestar personal y colectivo de una comunidad o una nación. Y como el lenguaje es el principal vehículo de comunicación, son las palabras unos de los más importantes factores de progreso de una sociedad.

Hay palabras principales nos decía el poeta Rafael Cadenas: “Hay palabras tan principales como aquella (se refería a la gratitud). Por ejemplo, libertad, justicia, democracia, civismo, honestidad, las cuales cuando se ausentan de un país tornan muy difícil para sus ciudadanos el hecho de vivir realmente”.

La confianza es una de esas palabras principales, parafraseando al poeta. Cuando no está presente en una comunidad o un país esa sociedad está condenada al fracaso y se produce pobreza, desigualdad, injusticia, corrupción y se deterioran la libertad y la democracia. La mentira, sobre todo en boca de las personas e instituciones que deberían dar buenos ejemplos, se convierte en la principal causa de pobreza y atraso, por la crisis de confianza que genera.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | MISIÓN CUMPLIDA | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Última hora

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales