• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La CIDH arranca visita en Colombia para observar impacto de la violencia a los DDHH

por Agencia EFE
15/04/2024
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Roberta Clarke, ingresa este lunes a la sede del ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Roberta Clarke, ingresa este lunes a la sede del ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 15 abr (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) arrancó este lunes la visita a Colombia, por invitación del Estado, en la que evaluará «los impactos de las distintas formas de violencia en los DD.HH.», con particular atención a la dimensión étnica y de género, informó el relator de país, José Luis Caballero.

«La Comisión se va a enfocar en dos aspectos principales: en primer lugar, la implementación del acuerdo de paz de 2016 y en segundo lugar la seguridad ciudadana desde la perspectiva de las diversas manifestaciones de violencia y la respuesta estatal ante esta problemática», detalló Caballero en una rueda de prensa en Bogotá.

Se trata de la primera visita ‘in loco’ que el organismo internacional hace a Colombia desde 2012.

La comitiva visitará, además de Bogotá, los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó, La Guajira, Magdalena, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca, donde se entrevistarán con «distintos poderes del Estado, con las autoridades nacionales, departamentales y municipales» y también mantendrán encuentros con organizaciones de la sociedad civil.

El comisionado y relator para Colombia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, José Luis Caballero (c), habla este lunes durante una declaración a la prensa en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

«Para escuchar al más amplio espectro de voces representativas de toda Colombia nos vamos a reunir y vamos a escuchar a personas indígenas, negras, raizales y palenqueras, campesinas víctimas de desplazamiento forzado mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado, personas defensoras de derechos humanos, personas privadas de libertad, periodistas, migrantes, representantes de sindicatos y gremios empresariales así como representantes de partidos políticos», dijo el relator de país de la CIDH.

Todo esto para «captar la diversidad de perspectivas y experiencias respecto al impacto del continuo de la violencia en la situación de los derechos humanos, facilitando así un entendimiento más profundo y comprensivo de los desafíos y de los avances en esta materia».

La delegación está liderada por la presidenta de la CIDH, la comisionada Roberta Clarke; el relator para Colombia, José Luis Caballero, y los comisionados Stuardo Ralón y Arif Bulkan, y las comisionadas Andrea Pochak y Gloria De Mees.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

El próximo viernes, la delegación dará una rueda de prensa donde presentará las observaciones preliminares de la visita. EFE

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CIDHColombiaDDHH
Siguiente
Water is life alerta sobre la dimensión de la crisis del agua, también en Latinoamérica

Water is life alerta sobre la dimensión de la crisis del agua, también en Latinoamérica

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales