• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La CGT y organizaciones sociales se movilizan contra decreto «inconstitucional» de Milei

por Agencia EFE
27/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Argentina Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/Enrique García Medina

El presidente de Argentina Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/Enrique García Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 27 dic (EFE).- Centrales obreras y organizaciones sociales se concentraron este miércoles frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, en el centro de Buenos Aires, para acompañar a la poderosa central sindical Confederación General del Trabajo (CGT), que presentó un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de necesidad urgnete (DNU) firmado la semana pasada por el presidente Javier Milei para reestructurar las bases de la economía del país.

Los asistentes han insistido en la idea -apoyada por la central sindical de inspiración peronista- de que esta medida no es «constitucional», motivo por el cual minutos antes de iniciar la movilización la CGT presentó un recurso de amparo que pide a la Corte Suprema que suspenda los puntos del DNU referidos a la reforma laboral.

La iniciativa de la Confederación General del Trabajo -la central sindical histórica de Argentina y la más grande e influyente- se suma a una decena de amparos judiciales que ya se han presentado en contra el decreto, que contiene más de 300 reformas de leyes y normas y con el que Milei pretende acometer la práctica desregulación de la economía argentina.

A la movilización de hoy en el centro de la capital asistieron unas 8.000 personas, en comparación con las 3.000 que participaron en la marcha llevada a cabo por organizaciones sociales y partidos de izquierda el pasado 20 de diciembre y que culminó frente a la Casa Rosada.

La marcha de la semana pasada, que era la primera contra el Gobierno de Javier Milei, coincidió con el 22° aniversario de la crisis económica, política y social de diciembre de 2001 que provocó la dimisión del presidente radical Fernando de la Rúa (1999-2001) y se saldó con 39 manifestantes muertos.

Las organizaciones sociales que marcharon el miércoles pasado sin la CGT se sumaron hoy a la concentración de las centrales obreras frente al Palacio de Tribunales.

La manifestación se desarrolló inicialmente en un ambiente tranquilo, con escasos cortes de tráfico en el centro de Buenos Aires, más allá de la plaza donde tiene lugar la protesta.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Una vez más, el despliegue de fuerzas de seguridad fue muy amplio, con el fin de garantizar el cumplimiento del nuevo y controvertido protocolo de seguridad del Gobierno, que prhibe taxativamente el corte de calles durante las manifestaciones.

Según informó hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la CGT había pedido autorización para circular en los espacios públicos durante la movilización y había ofrecido una caución económica.

«Esto significa un cambio muy importante: la aceptación de las normas de convivencia entre todos», declaró Bullrich, quien destacó el hecho de que los organizadores de la concentración decidieron cumplir con el protocolo de seguridad.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: argentinaJavier MileiSindicatosTrabajo
Siguiente
Capturan en Colombia a capo que enviaba al mes hasta 15 toneladas de coca a EE.UU. y Europa

Capturan en Colombia a capo que enviaba al mes hasta 15 toneladas de coca a EE.UU. y Europa

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales