• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
sábado, 28 enero 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

La CE registra una iniciativa para prohibir ensayo de cosméticos en animales

por Agencia EFE
30/06/2021
Reading Time: 2 mins read
-Fotografía de varios recipientes con pequeños peces que son utilizados en una investigación . EFE/Patricia López Rosell/Archivo

-Fotografía de varios recipientes con pequeños peces que son utilizados en una investigación . EFE/Patricia López Rosell/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bruselas, 30 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) decidió hoy registrar una iniciativa ciudadana que pide ampliar las prohibiciones en la Unión Europea (UE) de los ensayos de cosméticos en animales.

Además, registró otra iniciativa que propone crear una etiqueta obligatoria que proporcione a los consumidores información sobre el impacto medioambiental de los productos fabricados o vendidos en la UE, según informó la Comisión en un comunicado.

Los organizadores de la iniciativa «Salvar los cosméticos sin crueldad – Comprométete con una Europa sin ensayos en animales» piden a la Comisión que proponga una legislación que refuerce las actuales prohibiciones sobre la comercialización de ingredientes y cosméticos probados en animales.

Asimismo, plantean que la legislación también debe establecer una hoja de ruta para eliminar progresivamente todos los ensayos en animales antes de que finalice el actual mandato de la Comisión.

Por otra parte, la iniciativa «European EcoScore» presentó el proyecto de crear una etiqueta para informar sobre el impacto medioambiental de los productos, la cual se basaría en un cálculo normalizado, empezando por los alimentos y la ropa, pero con el objetivo de abarcar todo tipo de bienes.

Además, esta iniciativa tiene el objetivo de alentar a los profesionales a reducir el impacto medioambiental de sus mercancías, al tiempo que se destacan los productos que ya son respetuosos con el medio ambiente.

Tras el registro este miércoles de las dos iniciativas ciudadanas europeas, los organizadores pueden iniciar el proceso de recogida de firmas.

Si una iniciativa recibe un millón de declaraciones de apoyo en el plazo de un año de al menos 7 Estados miembros, la Comisión tendrá que reaccionar y podrá decidir si la solicitud continúa o no.

En esta fase la Comisión considera que las dos iniciativas son legalmente admisibles, ya que cumplen las condiciones necesarias.

Tags: cienciaComisión EuropeaMedio ambiente
Siguiente
Valeranos a pie

Valeranos a pie

Publicidad

Opinión

Consultorio para el Alma | Adicto al Pecado | Por: José Rojas

¿De quién es la culpa? | Por: David Uzcátegui

Visión Ciudadana: Regresa la amenaza comunal | Por: Jorge Rosell y Jorge Euclides Ramírez 

Cartas | “Un bien de ojo” | Por: Juancho José Barreto González

Inteligencia emocional de los jóvenes disminuye por juegos de video

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In